

Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 19 de noviembre 2020, 07:48
Con más de 260 variedades de aceite, España es líder mundial en producción, comercialización y exportación del aceite de oliva virgen extra, conocido como el 'oro líquido' de la gastronomía nacional.
Con motivo del Día Mundial del Olivo que se celebra este 26 de noviembre por primera vez, hacemos un repaso por la variedad de mayor calidad que nos da ese árbol frutal: el aceite de oliva virgen extra, también denominado AOVE.
El aceite de oliva virgen extra es de categoría superior al del resto de referencias y entre sus características destaca un nivel de acidez que no supera el 0,8% y unas cualidades organolépticas perfectas, es decir, sin defectos ni anomalías en el mantenimiento de las propiedades nutricionales.
Dicho esto, del AOVE se distinguen dos grandes grupos en función del fruto utilizado en su elaboración. 'Coupage' es aquel aceite que se produce mediante la mezcla de diferentes variedades de aceituna; mientras que el aceite monovarietal es, tal y como su propio nombre indica, el que se produce utilizando un solo tipo de oliva.
Dentro de este último grupo destacan cuatro variedades como las más habituales y demandadas: Hojiblanca, Picual, Arbequina y Cornicabra. Y, como cada aceituna cuenta con unas características propias, ello se traduce en que cada uno de estos aceites gozan de estar recomendados para diversos usos culinarios.
1
2
3
4
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.