Borrar
El bogavante es fácil de identificar por su grandes pinzas delanteras.
Bogavante y langosta: ¿en qué se diferencian?
LA DESPENSA

Bogavante y langosta: ¿en qué se diferencian?

Son dos de los grandes reyes en los viveros o expositores de cualquier marisquería, pero son muchos quienes no saben distinguir entre uno y otra. Aquí van algunas claves para que nos resulte más sencillo

Miércoles, 15 de julio 2020, 07:36

Los aficionados al marisco suelen tener al bogavante y la langosta como piezas predilectas. Suculentos y con una textura y sabor muy especiales, se llevan todas las miradas en los viveros o expositores de cualquier marisquería. No obstante, es bastante frecuente que confundamos ambas especies. Y es que, ¿en qué se diferencian?

Tanto el bogavante como la langostason crustáceos decápodos, es decir, tienen cinco pares de patas. . Además, .

  • El bogavante (su nombre técnico es 'Homarus gammarus') tiene un color azulado oscuro que cambia a un tono rojizo una vez es cocinado. La langosta, o 'Palinurus elephas', tiene un color pardo anaranjado que también torna en rojizo cuando pasa por el agua hervida o la plancha.

  • El caparazón de la langosta es mucho más punzante.

  • El bogavante tiene como particularidad esas dos patas delanteras grandes a modo de pinzas, mientras que una seña de identidad de la langosta son las dos largas antenas que tienen y que el bogavante no posee

El bogavante tiene dos grandes pinzas como patas delanteras; la langosta tiene dos largas antenas

Si son tan diferentes, ¿cómo hay quien los confunde? Esto se debe a que dentro de los bogavantes y de las langostas hay a su vez diferentes variedades y, así, la langosta americana tiene unas pinzas muy parecidas a las del bogavante, aunque su color sea anaranjado. Es esta variedad, muy común, la que suele dar lugar a confusión y, de hecho, se le llama también bogavante americano.

¿Dónde habitanel bogavante y la langosta?

Aunque tengan tanto la langosta como el bogavante sus variedades americanas y canadienses, en Europa la langosta habita en las aguas del océano Atlántico y del mar Mediterráneo, mientras que el bogavante está mucho más extendido. Así, éste se puede encontrar en el Atlántico, por supuesto, desde Noruega a Marruecos; pero también en el Mediterráneo e incluso en el mar Negro. De hecho, aunque es el bogavante gallego el que mayor fama tiene, no es en absoluto extraño encontrar en nuestros mercados piezas llegadas desde aguas escocesas.

En cuanto a sus tiempos de cocción, ambos necesitan alrededor de veinte minutos, aunque si la pieza fuese especialmente grande (suele suceder con los bogavantes), podríamos necesitar incluso media hora.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Bogavante y langosta: ¿en qué se diferencian?