Borrar
Los pintxos se han convertido en todo un reclamo para autóctonos y turistas.
¿Conoces la historia y origen de los pintxos?
La despensa

¿Conoces la historia y origen de los pintxos?

Los pintxos nacieron en Donostia con la Gilda y se han exportado al mundo y hoy en día ofrecen obras de arte gastronómico en miniatura

Jueves, 11 de noviembre 2021

Y si algo es marca registrada de Donostia, es el pintxo. Es algo tan sencillo en su origen como exitoso y a lo largo de los años se ha ido convirtiendo en alta cocina y, sin duda, en una de las señas de identidad de la Bella Easo.

Existen diversas teorías sobre el nacimiento del pintxo. Todas ellas lo sitúan, obviamente, en Donostia, en el centro de la localidad guipuzcoana y la más extendida lo hace en la calle Reyes Católicos. También coinciden todos los expertos en que el precursor de las maravillas en miniatura que hoy se pueden ver por las barras de los bares de Donostia y de cualquier ciudad española es la Gilda. Se trata de un pintxo sencillo, pero que forma parte de la identidad de la ciudad. Según cuentan, al dueño de un establecimiento tomó la decisión de pinchar con un palillo una anchoa, una aceituna y una guindilla y, sin quererlo, dio así origen a uno de los símbolos de la ciudad.

El pintxo es una pequeña receta elaborada y cuidada al mínimo detalle

Localidades de Gipuzkoa como Hondarribia, Zarautz o Getaria también tienen una amplia oferta de pintxos

Con la Gilda como germen, surgió un movimiento gastronómico que fue exportado al mundo entero, pero cuyo caldo de cultivo estuvo en Donostia. Con el tiempo, cada bar tenía su pintxo, su especialidad y hoy en día una ruta por la Parte Vieja donostiarra es una experiencia para los sentidos.

No obstante, no sólo la capital guipuzcoana es un buen lugar para disfrutar de los pintxos. Otras localidades de Gipuzkoa como Hondarribia, Zarautz o Getaria también tienen una amplia oferta y los pintxos se han exportado más allá del País Vasco. Ciudades como Logroño o Valladolid también gozan de una gran reputación a este respecto.

De aperitivo a comida

El pintxo nació como un aperitivo, como un bocado para acompañar una ronda de poteo para así llenar, de alguna manera, el estómago. Pero con el paso del tiempo fueron evolucionando y diversificándose los pintxos y hoy en día hay mucha gente que come de pintxos, alternando diversos bares en los que disfrutar de las creaciones de los hosteleros, que de un tiempo a esta parte han convertido algo tan básico como la Gilda en todo un arte.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco ¿Conoces la historia y origen de los pintxos?