

Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Soriano se ha convertido en una referencia para sus compañeros de profesión, los camareros, que recurren a él como altavoz para denunciar injusticias laborales a través de las redes sociales, donde tiene miles de seguidores en sus cuentas @SoyCamarero de Twitter e Instagram. También dinamiza su presencia social con preguntas para el sector como la lanzada estos días sobre cuáles son los precios de la cerveza que sirven en los distintos puntos de España.
Y las diferencias del precio de las cañas son más que notables, según van apuntando los cientos de camareros participantes en un hilo que se ha convertido en viral, como prácticamente todo lo que lanza @SoyCamarero. Así ocurrió por ejemplo hace unos días al mostrar la frase que los camareros no quieren volver a escuchar cuando pides una cerveza.
El tope máximo lo marca un trabajador en Noruega, que la sirve a 15 euros. «A 6,5 está la cerveza de media en Estocolmo (Suecia)», avisa otro. «Luego se vienen a España y por el precio de dos cervezas se vuelven doblados al hotel. No quiero saber el precio de un destilado», apunta uno de los participantes en la charla. Los precios en España son mucho más bajos pero con una gran variedad entre ciudades.
Los camareros corroboran que es más barato beber cervezas en los pueblos, algo que no era un secreto. Un ejemplo de San Vicente (Alicante): «Entre 1,70 y 1,90 euros con algo para picar». Aunque hay ejemplos más económicos aún: «Mi exjefe las ponía a un euro, decía que el agua rubia no debía ser cara» en un bar de La Granja (Segovia). A poco más asciende en Burguillos del Cerro (Badajoz): 1,30 euros, y más barato aún en la pequeña localidd de Albuixech (Valencia), con cañas a solo un euro.
Los camareros, además de precios, apuntan otros servicios, especialmente el de las tapas de acompañamiento, especialmente en el sur, y «terapia de psicología cortesía de la casa» por los 2,20 euros que cuesta una caña en Puertollano. También constatan las grandes diferencias por regiones: «Cómo se nota la diferencia de precios del sur al norte», apunta uno de los comentaristas.
Aquí tienes algunos de los casi 1.500 ejemplos que ponen los camareros de los locales en los que trabajan. Algunos ya avisan que depende de la marca y de la ubicación del local, pero sirven para hacernos una idea de precios medios.
Ibiza: 8,50 euros una San Miguel (14 un tercio de Alhambra en una discoteca)
Marbella: 15 por un tercio en Puerto Banús
San Sebastián: 3,50 en el centro (2,30 en el barrio de Larratxo; 2,40 en Egia)
Bilbao: 2,60-2,80 (2,50 en el Casco viejo)
Vitoria: 2,80
Pamplona: 3,50 (centro)
Logroño: 1,80
Gijón; 2,60 (en el centro)
Santander: 1,80
Orense: 1,95-2,20
Barcelona: 2,50-4,70 (6 en un hotel con vistas al mar)
Lleida: 2,40
Palma de Mallorca: 2,80
Menorca: 2,70-3,50
Valencia: 4,50 en un hotel de cinco estrellas
Benicasim: 2,80 en un hotel
Madrid 1,80-2 (6-8 en hoteles / 5 en el barrio Salamanca)
Málaga: 3 euros en la zona del puerto (2,30 en el centro)
Rota y Jerez (Cádiz): 1,50
Sevilla: 1-1,90 la caña
Granada: 2,80 (de barril) / 2,20 con tapa
Huelva: 1,60 (centro)
Córdoba: 1,20
Almería: 2,5
Salamanca: 1,70 (cerveza de bodega)
Astorga: 1,70
Cáceres: 1,30-1,50
Burgos: 1,50
Valladolid: 1,60
Huesca: 1,5 (el tercio a 2)
Las Palmas de Gran Canaria: 1,90 (cerveza artesanal)
Pero los camareros presentes en esta conversación también apuntan otro gran debate, la cantidad que tiene una caña estándar en cada ciudad. Una cifra media sitúa la caña en 25cl y la pinta en 0,5 litros, aunque hay quien discrepa. Menos debate suscita la de tercio, como su propio nombre indica se limita a 33 cl.
Tampoco faltan las referencias habituales a la denominación de la cerveza: caña, pinta, tercio, doble, zurito,... que da para otro debate ya que se trata de una de las bebidas más consumidas en España pese a la clásica pregunta sobre si engorda o no dado su alto número de calorías.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.