Secciones
Servicios
Destacamos
J. ARTOLA
Martes, 19 de mayo 2015, 07:52
Los candidatos forales de Podemos iniciaron ayer una caravana por las tres capitales vascas para transmitir su «apoyo incondicional y defensa de los servicios públicos y de sus trabajadores». El candidato de la formación morada a las Juntas Generales de Gipuzkoa, Juantxo Iturria, forma parte de esta gira, y en su intervención de ayer por la tarde en Bilbao recordó a la ciudadanía que solo «desde la integridad y la defensa de los derechos humanos, trabajando contra las concepciones del mundo que el modelo neoliberal trata de inculcarnos en todos los ámbitos, y solo cuando seamos capaces de entender las causas de las desigualdades, atacaremos el corazón del problema». Iturria aseveró que «solo entonces será posible la verdadera universalidad de lo público», uno de los principios de su programa.
Su compañera Patricia Gete, que encabeza la lista por la circunscripción de Deba-Urola, defendió «el apoyo a las pymes y a los autónomos» como «eje central» de las medidas que Podemos quiere desarrollar en su gestión foral en Gipuzkoa. La candidata a Juntas Generales propuso un «fondo estructural especial, acorde con la situación de emergencia industria», para rescatar a las pequeñas y medianas empresas del territorio. «Dicho fondo ha de alimentarse de varias fuentes», sostuvo. Y entre ellas, propuso «buscar préstamos en el Banco Europeo de Inversiones y otras entidades, y utilizar periodos largos de financiación con bajos tipos de interés». «Conviene repensar estrategias y actuaciones para sobrevivir industrialmente», señaló Gete.
La candidata foral defendió «desarrollar empresas industriales públicas-mixtas en bioindustria, energías renovables, 'ingeniería urbana', imprescindibles en una perspectiva estratégica». En ese sentido, añadió, «valoraremos la creación de una empresa pública de energías renovables con capital mayoritario público». Además, consideró «necesario mejorar la educación y potenciar la investigación a través de una mayor dedicación de recursos públicos a I+D+i, a proyectos social y ecológicamente sostenibles, y fomentar un plan de enlace entre el sistema educativo y el mundo laboral».
«Garantizar la seguridad»
Podemos, que hoy visitará Gipuzkoa, iba a arrancar su caravana ayer en Vitoria, pero decidió suspender el acto dado «el ambiente de violencia», generado a raíz de la intervención de la Ertzaintza para detener a los condenados de Segi. Podemos reivindicó «una nueva política de tolerancia y convivencia». «Esos hechos nos retrotraen a una época triste y dolorosa que es preciso superar», dijo. «Los poderes públicos tienen la obligación de garantizar la seguridad de las personas sin recurrir a episodios de violencia».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.