

Secciones
Servicios
Destacamos
«Hoy por hoy no está sobre la mesa», pero en unos días nadie sabe lo que puede pasar. El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, trató de frenar ayer las especulaciones sobre un posible aplazamiento de las elecciones autonómicas del 5 de abril a causa del coronavirus y aseguró que es una hipótesis que «ni siquiera se ha tratado» en el Consejo de Gobierno, aunque al mismo tiempo admitió que no puede adelantar acontecimientos ante una evolución de la enfermedad que, ahora mismo, es impredecible. «Sería absolutamente precipitado realizar ahora una consideración pública sobre unas elecciones que están programadas para dentro de casi un mes», se justificó Erkoreka, que al mismo tiempo adelantó que todo lo relacionado con los comicios del 5-A «estará sujeto a las medidas y recomendaciones que lleguen desde el Departamento de Salud y que van destinadas a todos los actos públicos», de tal forma que se evite la transmisión y propagación del coronavirus. Es decir, que si en las próximas semanas se incrementan las medidas de control sanitario para frenar el avance del virus en Euskadi, la campaña y la propia jornada electoral podrían verse condicionadas o estarían incluso en el aire.
Erkoreka aseguró en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que «los actos electorales no serán diferentes a otros actos públicos» en los que se prevén aglomeraciones de personas, por lo que apuntó que la evolución de los acontecimientos podría modificar los planteamientos actuales. «Hoy por hoy no está sobre la mesa» el aplazamiento de las elecciones, recalcó el portavoz, que también recordó que «una decisión de este tipo no le correspondería adoptarla solo al Gobierno Vasco», sino que implicaría también «a la Junta Electoral y a otros organismos públicos». De hecho, la decisión última del aplazamiento recaería siempre en la Junta Electoral, que encabeza el presidente del TSJPV.
En cualquier caso, en los planes del Gobierno Vasco se mantiene la previsión de que el 5 de abril se celebrarán las elecciones autonómicas vascas, a las que concurrirán un total de 17 formaciones políticas, tal y como confirmó ayer el BOPV. Aunque ya se trabaja en extremar las medidas de protección para que la campaña y la jornada electoral no se conviertan en un foco de contagio del coronavirus. Los grandes actos de campaña están en el alero por la recomendación del Departamento de Salud de evitar las concentraciones de personas, pero el Ejecutivo se plantea medidas para minimizar los riesgos durante la jornada del 5-A. Este periódico ya adelantó ayer que el Gobierno Vasco ha encargado 24.000 guantes para proteger del coronavirus a los miembros de las mesas electorales, pero no es la única medida que se valora.
«No se ha tratado» El portavoz del Ejecutivo asegura que «hoy por hoy no está sobre la mesa» aplazar las autonómicas
A la espera El Gobierno central avanza que «la salud estará por encima de todo» y no descarta que se pospongan
Fuentes del Ejecutivo de Iñigo Urkullu explicaron ayer que en los colegios electorales vascos, en el momento de las votaciones, se podrían adoptar medidas excepcionales para proteger tanto a los votantes como a los integrantes de las mesas electorales. En ese sentido, la región italiana de Umbría sirvió el pasado fin de semana de banco de pruebas para ver cómo gestionar unas elecciones bajo la amenaza del coronavirus, y algunas de sus medidas se podrían extrapolar al 5-A. Por ejemplo, la utilización de plásticos para envolver los documentos de identidad antes de entregárselos a los miembros de la mesa electoral; la obligatoriedad de mantener un mínimo de un metro entre una persona y otra; o la prohibición de tocar las urnas y otros elementos comunes de los colegios electorales.
Erkoreka -que ayer compareció acompañado por la consejera de Salud, Nekane Murga- dejó claro que «no vamos a precipitarnos» a la hora de tomar medidas más drásticas, como un posible aplazamiento de los comicios. «Es una situación lo suficientemente seria como para tomar medidas según se van produciendo las circunstancias. Hay que ser prudentes con respecto a posibles escenarios futuros», señaló.
Los mensajes que llegan desde el Gobierno central en torno las elecciones vascas y gallegas (que también se celebran el 5 de abril) no abandonaron esa línea de prudencia. La ministra portavoz, María Jesús Montero, afirmó que el Ejecutivo analizará «cuando llegue el momento» las medidas para prevenir el coronavirus ante la cita del 5-A. Pero avanzó que la salud «estará por encima de todo». «Ni una campaña electoral ni el interés de los partidos estará por encima de intentar contener esta enfermedad», sentenció.
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Premios a las mejores campañas publicitarias de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.