Preacuerdo en el convenio de Construcción de Gipuzkoa con subidas por encima del IPC
El pacto, firmado por ELA y que afecta a 14.000 trabajadores, también incluye recorte de jornada y restricciones a la contratación por ETT
ELA, sindicato que cuenta con el 74% de representación en la Construcción de Gipuzkoa, ha alcanzado un preacuerdo con la patronal sobre el convenio que ... incluye subidas salariales por encima del IPC, reducción de jornada y otros avances, según indica la central nacionalista en una nota. Un pacto que afecta a un total de 14.000 trabajadores.
El acuerdo tendrá una vigencia de cuatro años (2025-2028) y, según la central, recoge las principales reivindicaciones del sector. Así, explica que para este año se incluye una subida salarial del IPC más 0,9 puntos, así como una reducción de jornada de ocho horas.
Asimismo, se amplía el derecho de subrogación y se prohibe la contratación a través de ETT. ELA subraya que incluye, además, contenidos novedosos para avanzar hacia una sociedad más justa. Así, incluye avances en cuanto a los protocolos de acoso, artículos a favor de las personas LGTBI y el compromiso para reaizar planes de euskera en las empresas.
Por su parte, UGT ha tildado la última propuesta que Adegi ha presentado sobre la mesa como «insuficiente».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.