
Los jóvenes que buscan su primer empleo priorizan la conciliación
Feria Empleo Gipuzkoa ·
La Cámara de Gipuzkoa arrancó este martes con tres jornadas en las que 66 empresas y cientos de jóvenes tratan de firmar su primer contratoSecciones
Servicios
Destacamos
Feria Empleo Gipuzkoa ·
La Cámara de Gipuzkoa arrancó este martes con tres jornadas en las que 66 empresas y cientos de jóvenes tratan de firmar su primer contratoCientos de jóvenes se acercaron este martes a la Cámara de Comercio de Gipuzkoa con el objetivo de hacer un 'match' contractual en la primera ... jornada de la Feria de Empleo organizada por el órgano cameral. Un total de 22 empresas entrevistaron a lo largo del día de ayer a decenas de personas con varias ofertas labores encima de la mesa como: account manager, encargado y jefe de obra, ingeniero de compras, técnico de gestión, desarrollador de software, investigador, operario de almacén o integrador social, entre otras tantas.
Se trata de la primera edición en la que la Cámara extiende la Feria a tres jornadas, con un récord de 66 empresas asistentes desde este martes hasta mañana jueves, 22 más que en la edición precedente. «En este primer día estamos teniendo muchísimos asistentes, sobre todo gente joven que se encuentra terminando sus estudios, aunque también se han acercado personas de todas las edades en busca de una oferta laboral. Ahora lo importante es que cuadren los intereses de los asistentes con las ofertas de las empresas. Que haya 'match'», asegura la directora adjunta de la Cámara, Ana Ugalde.
Entre los cientos de jóvenes que buscaban ayer una oferta de trabajo en la Cámara de Gipuzkoa nos topamos con Aitor Bengoetxea, que se encuentra finalizando en el centro Cebanc el grado superior en Comercio Internacional. «Nos habían avisado de que estaba la Feria de Empleo y que venían varias empresas. Por eso me he acercado para presentar mi currículo a cada compañía a ver si hay suerte. Una de las cosas que vengo buscando es la oportunidad de viajar y trabajar fuera.
La constructora Altuna y Uria es una de las 22 empresas que ayer ocupó un stand en la feria. Su sector es uno de los que más profesionales demanda. «Los perfiles que buscamos son los de obra pura y dura. Desde encargados y jefes de obra hasta de producción. Hemos tenido un poco dualidad en cuanto a edad y experiencia. Nosotros apostamos mucho por gente joven, pero tampoco estamos para rechazar a personas con una gran experiencia. Ahora mismo hay mucha obra en transcurso y una escasez de trabajadores en nuestro sector, pero los centros educativos nos aseguran que cada vez hay más estudiantes en carreras técnicas, así que parece que ya hay voluntarios», afirma Jaione Uria, técnica de recursos humanos.
Mara Arruti, que se encuentra realizando un grado superior de dietética, también acudió ayer junto a sus compañeras a la feria. «Nos gustaría trabajar en algún laboratorio como Viralgen. Trabajar de lunes a viernes y en jornada continua». Por su parte, María Luisa Cuevas, que ya atesora suficiente experiencia laboral, busca un empleo que le permita conciliar. «Tengo experiencia como agente inmobiliaria y es el trabajo que me gustaría encontrar. Tengo un hijo y busco un horario que me permita pasar más tiempo con él».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El enigma de las plantas de tequila en la 'Catedral del vino' de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.