Borrar
Calendario laboral de Euskadi 2026: Los puentes y festivos llegan con dos novedades

Calendario laboral de Euskadi 2026: Los puentes y festivos llegan con dos novedades

El Gobierno Vasco establece cómo queda el calendario para los trabajadores vascos

J. F.

San Sebastián

Martes, 8 de abril 2025, 12:33

El Gobierno Vasco da a conocer el calendario laboral de Euskadi 2026, con los 12 festivos a los que tendrán derecho todos los trabajadores vascos. A dichos días hay que sumar la jornada festiva de cada localidad y la provincial, que en el caso de Gipuzkoa es el 31 de julio, día de San Ignacio. Este año además el calendario llega con novedades y algunos puentes que interesarán a los asalariados para juntar varios días libres.

La principal novedad es que este calendario permite recuperar la festividad del día de San José, el 19 de marzo, que cae en jueves y que permitirá realizar puente a muchos vascos. También vuelve a ser festivo el 12 de octubre, que en 2025 es domingo pero que el año próximo cae en lunes, permitiendo alargar el fin de semana a miles de personas.

Estos dos días festivos son posibles porque en 2026 los días 1 de noviembre y 6 de diciembre coinciden con domingo. De esta forma la lista de festivos oficiales en Euskadi queda así:

Festivos en el País Vasco

  • 1 enero (jueves)

  • 6 enero (martes)

  • 19 marzo (jueves)

  • 2 abril (jueves santo)

  • 3 abril (viernes santo)

  • 6 abril (lunes de Pascua)

  • 1 de mayo (viernes)

  • 25 de julio (sábado)

  • (31 de julio, fiesta en Gipuzkoa, viernes)

  • 15 agosto (sábado)

  • 12 octubre (lunes)

  • 8 diciembre (martes)

  • 25 diciembre (viernes)

De esta forma los festivos en la Comunidad Autónoma Vasca en 2026 permiten un buen número de puentes, al coincidir varios muy cerca de los fines de semana. Sin embargo el tradicional puente de diciembre este año dará menos juego a los trabajadores, al caer el día 6 en domingo y el día 8 en martes no será posible alargarlo mucho más.

Por el contrario los viernes 1 de mayo, 31 de julio y 25 de diciembre permiten alargar el descanso esos fines de semana, así como el del lunes 12 de octubre.

A estos festivos hay que sumar el ya citado 31 de julio para todos los guipuzcoanos y las correspondientes fiestas de cada localidad, como el 20 de enero en San Sebastián o el 30 de junio en Irun.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Calendario laboral de Euskadi 2026: Los puentes y festivos llegan con dos novedades