

Secciones
Servicios
Destacamos
El PNV eleva el tono en lo que respecta al problema de la saturación de la red eléctrica. La diputada jeltzale, Idoia Sagastizabal, ha denunciado ... este miércoles que existen «megavatios disponibles» que Red Eléctrica «no está concediendo a las industrias que los solicitan debido a una interpretación restrictiva» de la normativa. «Lo que está ocurriendo es un secuestro de capacidad», ha señalado.
Durante su intervención, la diputada ha explicado que si una industria ocupa una posición en la red con solo una parte de su capacidad, el resto de los megavatios disponibles no pueden ser adjudicados a otra empresa, generando un «privilegio para unos y un agravio para el resto». Este bloqueo, según Sagastizabal, «frena el crecimiento industrial y la reindustrialización del país en un momento clave para la transición energética».
Por su parte, la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha defendido las políticas del Gobierno y ha destacado los avances en planificación energética. Ha asegurado que se han implementado medidas inéditas, «como la caducidad de los accesos a la red y la exigencia de garantías económicas para los proyectos, lo que ha permitido liberar capacidad no utilizada». No obstante, Aagesen ha reconocido «la necesidad de agilizar los procesos de planificación y aumentar la inversión en infraestructuras eléctricas, pero insistió en que el Ejecutivo trabaja para maximizar el uso de la red existente antes de acometer nuevas inversiones».
El debate ha puesto de nuevo manifiesto una discrepancia clave: mientras Sagastizabal ha exigido cambios normativos inmediatos para corregir lo que calificó como un «secuestro de capacidad», Aagesen ha defendido el modelo regulador vigente y su alineación con la transición energética. La discusión vuelve a subrayar la tensión entre la necesidad de flexibilizar el acceso a la energía para la industria y la gestión de la red eléctrica en un contexto de descarbonización y reindustrialización del país.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.