Gipuzkoa recauda un 9,1% más hasta mayo y alcanza los 2.050 millones de euros
La Hacienda foral incrementa sus ingresos en 171 millones impulsada por el alza del IRPF y el IVA
La recaudación de impuestos continúa siendo uno de los principales motores de la economía de Gipuzkoa en plena incertidumbre geopolítica. El departamento de Hacienda del ... territorio ha recaudado 2.050 millones de euros hasta mayo, lo que supone un aumento del 9,1% respecto al mismo periodo del año anterior. Son 171 millones más en las arcas forales, impulsados principalmente por el crecimiento de los ingresos en el IRPF y el IVA. El buen comportamiento del empleo (con récord de afiliación) y el tirón del consumo a las puertas del periodo estival y un IPC con una tendencia a la baja están detrás del incremento de estos dos impuestos.
Según ha informado la Diputación, los ingresos íntegros aumentaron un 8,7%, mientras que las devoluciones lo hicieron un 7,6%, lo que se traduce en una recaudación líquida superior. Por tipo de impuesto, los impuestos directos crecieron un 4,3%, los indirectos un 10% y los ajustes con el Estado registraron un notable ascenso del 41,7%.
Entre los factores que explican esta evolución positiva destacan el aumento de las retenciones sobre rendimientos del trabajo (+5,8%), que aportaron 57,2 millones adicionales, así como los ingresos por IVA, que subieron un 8,8% (50,4 millones más). También han influido los ajustes interterritoriales, especialmente en el IVA de las importaciones.
Por el contrario, la recaudación se ha visto parcialmente lastrada por el incremento de las devoluciones, en especial las relativas a la cuota diferencial del IRPF (+35,3 millones) y las del propio IVA (+28,8 millones). Aun así, la recaudación líquida del IRPF ha crecido un 2,6% (21,1 millones de euros).
Impuestos especiales
En el caso del Impuesto sobre Sociedades, los ingresos se han mantenido estables respecto al año pasado, a la espera de los principales pagos que se registrarán en los meses de agosto, noviembre y diciembre. Por su parte, los impuestos especiales también han mostrado un comportamiento positivo: el impuesto sobre el tabaco subió un 14,5% y el de la electricidad un espectacular 161,4%, debido a cambios normativos recientes.
En cuanto a los ajustes con el Estado, la recaudación ha mejorado especialmente por el IVA (+43,4 millones) y los impuestos especiales (+7 millones), destacando el aumento del ajuste por IVA de las importaciones (+34,3 millones) y la reducción del pago por el ajuste de hidrocarburos del año anterior (-17,2 millones).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.