

Secciones
Servicios
Destacamos
Los accionistas vascos del grupo Uvesco, que engloba en Euskadi las marcas BM y Super Amara, recibieron ayer la noticia de la paralización de la ... venta a Carrefour con cierto alivio, después de que el grupo minoritario que posee el 30% de la compañía con sede en Irun promoviese durante el proceso inciado en verano la búsqueda de una oferta ganadora local en aras a mantener el arraigo vasco de la firma. Por el momento, los propietarios minoritarios seguirán trabajando «en articular una vía vasca», confirman fuentes cercanas a la operación, por lo que la cancelación del proceso con Carrefour se traduce en una especie de prórroga para poder encontrar una solución que permita mantener el arraigo de la firma.
De hecho, el propio Gobierno Vasco también mostró su preocupación por el caso de la posible venta de Uvesco a Carrefour, y se ha volcado durante esta nueva legislatura en captar fondos vascos para mantener el anclaje de sus principales empresas. En el caso de Uvesco, el Ejecutivo autonómico, junto a los accionistas locales de la firma de distribución y gestores de fondos de Euskadi como Stellum Capital, trabajó para elaborar una oferta alternativa a Carrefour que pudiera ser ganadora y crear, a la vez, un clima favorable al mantenimiento de los centros de decisión de Uvesco en el País Vasco, en este caso en Gipuzkoa. Todo un reto frente a la oferta de Carrefour que rondaba los 800 millones de euros.
Finalmente, y aunque se hayan producido contactos entre representantes del Ejecutivo de Pradales y miembros cercanos a la negociación, no se ha necesitado la intervención urgente del Gobierno Vasco después de que PAI Partners no haya recibido una oferta formal por parte de Carrefour. En cualquier caso, la estrategia del Gobierno Vasco para captar fondos pasa, entre otras iniciativas, por la promoción de fondos vascos de inversión. Una vieja aspiración del Ejecutivo de Pradales que ahora se torna en necesidad ante el goteo de empresas emblemáticas y de gran valor estratégico.
El fondo de inversión parisino PAI Partners, que posee el 70% de la firma irundarra que incluye los supermercados BM y Super Amara, dio este lunes por terminadas las negociaciones con Carrefour después de que el gigante de alimentación francés «no presentase» ninguna oferta en firme, según pudo saber este periódico de fuentes cercanas a la negociación. Esta decisión, no obstante, no se traduce necesariamente en un carpetazo a la posible venta de la guipuzcoana ya que este tipo de operaciones son habituales cada vez que un fondo de inversión compra una empresa.
En este caso, el vehículo inversor galo se hizo en 2021 con el 70% del grupo Uvesco con el objetivo de recoger los beneficios de una posible venta al cabo de unos cinco años, el periodo habitual que utilizan los fondos para deshacer posiciones. Carrefour era, hasta ahora, el único interesado y el mejor posicionado. Con todo, el final de este primer asalto supone una bocanada de aire fresco para el accionariado vasco, que posee el 30% de la firma. Su objetivo era buscar una oferta ganadora local para evitar la adquisición por parte de la multinacional gala en aras a mantener el arraigo vasco de la compañía.
La decisión de paralizar la venta del grupo Uvesco llegó ayer tras un proceso iniciado en verano, cuando el fondo PAI Partners tuvo constancia del interés de Carrefour por hacerse con la firma que incluye los supermercados BM y Super Amara. Sin embargo, las negociaciones no han llegado a buen puerto después de que la multinacional francesa no haya sido capaz de formalizar una oferta «concreta», subrayan fuentes conocedoras de la operación. El vehículo inversor parisino paralizó el proceso negociador con la cadena de alimentación gala por la citada razón pese a que era el único interesado hasta ahora, y también el mejor posicionado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
A prisión el hombre acusado de yihadismo en Burgos
BURGOSconecta
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.