Las cifras de Mercadona en Euskadi en 2024: casi 300 nuevos empleos y 165 millones de litros de leche de proveedores de Gipuzkoa
Las compras a proveedores vascos de Mercadona se elevaron a 438 millones en 2024 e invirtió 17,5 millones en Euskadi
A. A.
Miércoles, 18 de junio 2025, 12:14
Las compras de Mercadona a proveedores vascos se elevaron a 438 millones el pasado año, ejercicio en el que invirtió más de 17 millones en ... Euskadi, de los que 16 millones fueros destinados a la ampliación del bloque logística Vitoria, desde el que la compañía surte las tiendas de Euskadi, Cantabria, La Rioja y parte de Burgos.
En un comunicado, ha destacado que mantiene «una colaboración constante» con proveedores e interproveedores especialistas en aquellas zonas en las que tiene presencia y desarrolla su actividad, y es un modelo de relación «basado en la confianza y que contribuye al crecimiento de la economía local».
En el caso de Euskadi, en concreto, donde la compañía colabora con 38 proveedores de producto y más de 297 proveedores no comerciales y de servicio, las compras locales de Mercadona alcanzaron los 438 millones de euros en 2024. El pasado año las compras de la compañía en España alcanzaron los 29.000 millones de euros, un 8% más que al año anterior.
Entre las compras a proveedores vascos de producto, figuran 7.000 kilogramos de pimiento adquiridas en la campaña de 2024 a agricultores de Bizkaia; más de 165 millones de litros de lácteos a proveedores de Gipuzkoa y las 2.600 toneladas de patata a proveedores de Álava, cifras todas ellas que, según la empresa, reflejan «la apuesta decidida de Mercadona por el sector agroalimentario vasco».
Inversión
Por otra parte, el grupo distribuidor ha subrayado que la inversión de Mercadona en Euskadi también ha sido una «constante» en 2024, ya que ha ascendido a más de 17,5 millones de euros. De este total, 1,5 millones de euros han ido destinados a la mejora de la red de tiendas y a la implantación de la nueva sección 'Listo para Comer', y 16 millones de euros a actuaciones de mejora en el bloque logístico que la compañía tiene en Vitoria-Gasteiz (Álava).
En cuanto a la mejora de la red de tiendas, a cierre de 2024 ya contaba con 30 supermercados eficientes, de los que 27 ya ofrecían puntos de carga de vehículos eléctricos. Además, de las 31 tiendas con las que se finalizó el pasado ejercicio, 29 ya tenían la sección 'Listo para Comer', con un surtido de aproximadamente 40 platos.
Mercadona ha subrayado que, en línea con su estrategia medioambiental, esta sección sirve gran parte de sus platos en envases fabricados con materiales naturales, como la caña de azúcar (material compostable) o el cartón.
Por otra parte, ha señalado que ha revalidado un año más su compromiso «con un empleo estable y de calidad» al crear 297 nuevos empleos, por lo que dispone de una plantilla compuesta por 2.979 personas en Euskadi.
Según ha destacado, no sólo garantiza un salario por encima de la media del sector (el mínimo bruto de entrada es de 1.685 euros/mes, con progresión hasta los 2.280 euros/mes con más de cuatro años de antigüedad), sino que «apuesta por el crecimiento personal y laboral de su equipo, cuyo ejemplo y liderazgo contribuye a seguir construyendo un proyecto diferencial».
En el marco de su Plan de Acción Social, Mercadona ha donado en el último año, por medio de diferentes iniciativas, 729 toneladas de primera necesidad en Euskadi. Ademas, ha añadido que ha vuelto a solidarizarse con los colectivos «más vulnerables» y ha realizado un importante esfuerzo por ampliar su red de colaboración con entidades sociales.
Al cierre de 2024 ya colaboraba con tres entidades sociales en Euskadi, lo que ha mejorado considerablemente la vertebración de la ayuda que ofrece la compañía.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.