Manomanista
Jokin Altuna lleva diez victorias consecutivas en el AstelenaEl amezketarra no pierde en la catedral de la mano desde el 20 de marzo de 2022 en un partido del Campeonato de Parejas
Joseba Lezeta
San Sebastián
Viernes, 26 de abril 2024, 07:20
«Altuna III es más Altuna III aún en el Astelena», se escuchó tras una de sus victorias en la catedral de la pelota ... a mano. No es una afirmación gratuita. La avalan las estadísticas. El delantero amezketarra ha ganado los diez últimos partidos que ha disputado en Eibar y tiene este domingo por la tarde la oportunidad de ampliar la tacada a once si gana a José Javier Zabaleta en el vital choque del Manomanista de Primera.
Para encontrar una derrota suya en el histórico recinto de la calle Isasi de la ciudad armera hay que remontarse algo más de dos años, al 20 de marzo de 2022. Aquel día concluía la liguilla de semifinales del Campeonato de Parejas. Altuna III y Martija ya estaban clasificados para la final y se enfrentaban a Laso e Imaz, que perseguían el mismo objetivo. Ganaron los de Baiko 6-22.
Ha saldado con victorias sus visitas posteriores, correspondientes las diez a competiciones oficiales: siete dentro del Campeonato de Parejas, dos valederas para el Campeonato del Cuatro y Medio y una del Manomanista del año pasado.
La ocasión en la que mayor riesgo corrió de ver quebrada su racha fue en la semifinal de la última edición del Campeonato del Cuatro y Medio contra Erik Jaka, al que se impuso 21-22 tras levantar un inquietante 20-15 y un más preocupante todavía 21-18. Por contra, en tres de esos triunfos los perdedores no llegaron a las dos cifras.
Ampliado el repaso a las quince últimas comparecencias, el cómputo sigue siendo positivo para el actual campeón del Cuatro y Medio: catorce victorias y una sola derrota desde el 10 de octubre de 2021.
Jokin Altuna guarda un afecto especial por el frontón donde debutó en las filas de Aspe el día de San Juan de 2014. Acompañado de Abel Barriola, ganó 20-22 a Titín III y Xabi Tolosa. El 24 de junio se cumplirá diez años de profesional. Comenzaba un idilio para el que de momento no existe motivo de ruptura. Le va el frontón. Le van sus características, más si cabe desde el acondicionamiento de un suelo que ha ganado rapìdez con la modificación. El propio pelotari también ha destacado numerosas veces el ambiente que se crea en las fechas señaladas y en las grandes citas de los campeonatos.
Durante estos diez años ha disputado 66 partidos en el Astelena con un balance de 44 victorias y 20 derrotas, lo que sitúa su porcentaje de éxito en un alto 66%, confirmación de lo bien que se le da la cancha donde este domingo estará en juego buena parte de su continuidad en el presente Manomanista.
Imbatido en el Manomanista
Jokin Altuna también pone en juego otra marca de imbatibilidad en el Astelena, donde no conoce la derrota en compromisos del Manomanista. Ha jugado cinco y ha ganado los cinco. Dos de sus tres partidos de la liguilla, el de este domingo contra Zabaleta y el del domingo 12 de mayo frente a Darío si no media alguna suspensión, están programados en Eibar.
Altuna III pisó por primera vez la cancha de Eibar como manomanista el 22 de abril de 2018 para enfrentarse a Julen Retegi en octavos de final. Resolvió el partido a su favor 22-18 y unas semanas después se proclamó campeón al superar a Olaizola II en el Bizkaia de Bilbao.
Tras caer eliminado en cuartos de final en 2019 a manos de Irribarria, el amezketarra tardó dos años en jugar de nuevo mano a mano en toda la cancha dentro de ese recinto del que guarda tan buenos recuerdos. Las consecuencias de la pandemia obligaban a programar a puerta cerrada y tres de sus cuatro choques de 2020, fueron en la catedral. Ganó los tres por este orden: 22-5 a Peña II, 22-18 a Ezkurdia y 22-15 a Darío.
El siguiente paréntesis resultó más largo, ya que el Manomanista no le llevó otra vez al Astelena hasta 2023, ya con la liguilla de cuartos de por medio. Se encontró con Elordi, a quien doblegó 22-18 después de mucho trabajo y numerosas dificultades. Fue el 30 de abril. Un mes y cuatro días después coincidieron ambos en la final, en el Bizkaia de Bilbao, donde se repitió el resultado pero en este caso con victoria del mallabitarra, quien se caló la txapela.
También le ha ido bien a Altuna III cuando ha visitado la catedral de la mano con ocasión de otras competiciones individuales. En el Campeonato del Cuatro y Medio presenta un balance de seis victorias y una sola derrota, esta ante Urrutikoetxea en el inicio de la serie.
Al igual que en el Manomanista, tampoco conoce de momento la derrota en las eliminatorias del Torneo San Fermín del cuatro y medio afrontadas en el recinto eibartarra: cuatro triunfos en cuatro duelos.
El amezketarra parte de nuevo favorito pese a caer contra Laso
La derrota ante Laso, un juego muy inferior al que cabía esperar y una comprometida posición clasificatoria no merman de momento la confianza de la cátedra en Jokin Altuna. Parte de nuevo como claro favorito para el trascendental duelo del domingo contra Zabaleta, que también llega a la cita sin punto alguno en el casillero. Una vez más los corredores de apuestas cantarán momios de salida del 100 a 60 a favor del amezketarra y es posible que se crucen cuarentas a cienes por abajo. Pesan, por supuesto, los antecedentes de uno y otro en la competición, que incluyen dos claras victorias del guipuzcoano en duelos directos: 22-8 en la semifinal de 2021 en el Bizkaia de Bilbao y 22-5 en la liguilla de 2022 con el Atano III de Donostia como sede del encuentro. También hay una clara tendencia favorable a Unai Laso para el partido contra Darío de mañana en el Labrit, del que tanto Altuna III como Zabaleta estarán muy pendientes. Los momios rondarán el doble a sencillo antes de lanzarse al aire la chapa que determinará para quién es el primer saque.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Jokin Altuna
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.