
Pelota - Campeonato de Parejas
Octava de Jon Ander Albisu, primera de Martxel IztuetaSecciones
Servicios
Destacamos
Pelota - Campeonato de Parejas
Octava de Jon Ander Albisu, primera de Martxel IztuetaEstamos ante una liguilla de semifinales del Campeonato de Parejas llena de contrastes. Se han clasificado el decano de los dieciséis pelotaris titulares, un ... Jon Ander Albisu con más de 200 partidos a sus espaldas en esta competición, y el debutante, Martxel Iztueta, con solo catorce bien ejecutados. El ataundarra nació en mayo de 1990 y se encamina hacia los 35 años. El tolosarra vino al mundo en 2004 y ha cumplido 21 este mes.
Únicamente repiten dos de los ocho pelotaris que intervinieron en esta fase el año pasado: Iñaki Artola y Jon Mariezkurrena. Los otros seis, Altuna III, Jaka, Peio Etxeberria, Martija, Imaz y Zabaleta, se han quedado por el camino. Entran en su lugar Laso, Ezkurdia, Peña II, Iztueta, Rezusta y Albisu, nuevo alguno, en plena madurez un par de ellos y experimentados la mayoría. La permuta significa que existe competencia y pone en entredicho la supuesta superioridad o inferioridad de unos y otros.
Se hace extraño asistir a una liguilla de semifinales sin José Javier Zabaleta, presente en las ocho anteriores. El gran dominador de los últimos años ni siquiera pudo defender su suerte el domingo en el cierre de los playoff por culpa del matrecho estado de su mano derecha, castigada tres días antes en el Beotibar. Su ausencia en la fase decisiva abre el pronóstico. El zaguero de Etxarren venía de jugar cinco de las siete últimas finales, había ganado las dos más recientes y comparte con Antxon Maiz, Julián Retegi y Juan Martínez de Irujo la condición de quíntuple campeón en este torneo.
También llama la atención la presencia de una sola pareja de Aspe entre las cuatro semifinalistas. Ezkurdia y Rezusta defienden el pabellón propio y de paso el de la empresa ganadora de ocho ediciones consecutivas entre 2017 y 2024. Por primera vez desde 2016 la empresa rival –Asegarce en aquella época y ahora Baiko– es mayoría en la liguilla de semifinales en una proporción de tres a uno. Entonces hicieron valer su superioridad numérica para imponerse con Olaizola II-Urrutikoetxea, a quienes acompañaban Artola-Albisu y Bengoetxea VI-Untoria. Colocó Aspe a Irujo-Rezusta.
Noticia relacionada
Jon Ander Albisu es el semifinalista con mayor número de intervenciones en esta liguilla corta a una sola vuelta de la que salen las dos parejas finalistas. Suma ocho, la primera en un ya lejano 2013. Regresa después de tres ediciones de ausencia.
Le siguen en esta tabla otros dos veteranos: Beñat Rezusta con seis y Joseba Ezkurdia con cinco. El bergararra había caído eliminado en fases anteriores tanto en 2023 como en 2024, después de quedarse a un tanto de la final junto a Irribarria en 2022. El de Arbizu faltaba desde 2021. Lo que mejor ha funcionado en Aspe ha sido la fusión de dos pelotaris curtidos en mil y un batallas.
Jon Mariezkurrena lleva cuatro liguillas, como integrante de las parejas de Aspe la primera de ellas en 2021 y en las filas de Baiko las de 2023 y 2024. Figuran empatados a tres Iñaki Artola, Unai Laso y Jon Ander Peña. El alegiarra puso fin el año pasado a una larga sequía de ocho años, incluidos algunos en los que la empresa descartó su concurso como titular. La irrupción de Laso y Peña II queda más próxima en el tiempo.
Cierra la lista Iztueta, el novato que no lo parece por las tablas que ha demostrado desde noviembre. Antes, Baiko ni siquiera había recurrido al tolosarra como suplente de Primera. Ha entrado directo y ha respondido de maravilla. La liguilla de semifinales eleva más el nivel de presión que el de exigencia. Se enfrenta a las mismas parejas con las que ha competido en la liga larga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.