

Secciones
Servicios
Destacamos
Eibar y Arrasate unirán fuerzas esta temporada en el rugby femenino con el objetivo de reforzar un proyecto a medio plazo. La gallega Cristina Guntin, ... en su octava temporada al frente, avanza en las siguientes líneas el nuevo plan que tienen entre manos ambos clubes.
– ¿Por qué han dado el paso?
– Este año, en clave femenina, nos vamos a asociar al Arrasate para aumentar el nivel. Vemos la necesidad de que para llevar un club de División de honor A y siendo Eibar un municipio pequeño es difícil conseguir una masa social tan grande como para poder hacer dos equipos con un mínimo de 60 fichas, que sería perfecto para poder llevar a cabo esa liga. Y sobre todo, nos cuesta mucho que el segundo equipo tenga nivel suficiente como para que esas jugadoras puedan llegar a optar a una liga División de Honor A. Después de meses de conversaciones, llegamos a un acuerdo con Arrasate y nuestro segundo equipo va a estar asociado a ellos.
– ¿De ahí que empezaran la pretemporada tan pronto?
– Sí. Este año empezamos el 10 de agosto y la vamos a hacer larga porque tenemos mucha gente que no había trabajado con nosotras. A eso se une una preparadora física nueva, Raquel Fraguas, que necesitaba tiempo para explicar su modo de trabajo y también para que la gente funcionara con ella. Decidimos hacer una preparación física de dos meses pese a que el primer partido de liga sea el 2-3 de octubre. De hecho, los amistosos van a ser conjuntos entre los dos equipos.
– Además de Fraguas, ¿a quiénes han incorporado?
– Esta semana se incorporan dos jugadoras: Marit Lemmens, la nueve de Países Bajos, y Paula Agustina Ghiorzi, que es una jugadora de Argentina. Por otra parte, tenemos un proyecto nuevo sobre becas deportivas en Euskadi, en el que buscamos a una jugadora joven que quiera competir a un alto nivel.
– ¿A qué se refiere?
– Hemos cogido a ocho jugadoras. Dos de ellas, Oihane López de Ullibarri (Gaztedi) y Lorea Segovia (Zarautz). Son menores de edad y aún no pueden jugar en División de Honor A, pero hicieron el curso de alto rendimiento con nosotras y dijeron que querían venir a formarse a un alto nivel. Van a empezar en el segundo equipo para formarse y poder llegar arriba. Sus expectativas son altas. Luego hay otras seis más: dos que ya jugaban en el Eibar (Águeda Pis y Eider Garcia) y otras cuatro (Adara Alfonso, Saquia Asse, de Gaztedi; Natale Murray, de Elorrio; y Jone Karral, de Leon) que vienen de otros clubes.
– ¿Y con quién no podrán contar respecto a la temporada pasada?
– Todo lo que fueron fichajes del último año ya no queda ninguna. Hemos hecho un cambio de cromos con gente de fuera. Lucía Moya, una jugadora de siempre de Eibar, deja el equipo porque se va a vivir a Barcelona por trabajo.
– Con todos esos cambios, ¿cuáles son los objetivos?
–Va a ser un año complejo y vamos a tener que trabajar mucho para quedar entre las cuatro primeras, que en principio es nuestro objetivo para poder llegar a las semifinales. El objetivo principal es consolidarse con Arrasate y generar un grupo de trabajo de dos. El club va a poner un autobús para todo los traslados y todo de su parte para que el proyecto avance en buena dirección.
– Empiezan ante el Majadahonda en la Liga.
– Sí. Va a ser un inicio de Liga muy duro. Majadahonda es un equipo muy potente, de los más estables, siempre están fuertes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.