Borrar
Uno de los participantes en el Pro Zarautz que se celebra estos días en la localidad costera.
Todo a pedir de boca menos las olas
Surf | pro zarautz

Todo a pedir de boca menos las olas

Los locales Amatriain y Davila aprovechan su conocimiento de la playa para avanzar rondas en el Pro Zarautz

álvaro vicente

Miércoles, 19 de abril 2017, 20:19

Es lo que tiene este deporte. Puedes volcarte en la organización de un evento, bordarlo, que si las olas no acompañan... El Pro Zarautz, prueba incluida en el calendario internacional de Segunda división (QS), ha pagado este miércoles el peaje que tiene organizar este campeonato un mes de abril en lugar de hacerlo en septiembre, como antaño, cuando las posibilidades de que el mar ofrezca mejores condiciones de olas son más altas por estos lares. En ese difícil equilibrio que existe siempre entre la competición, patrocinadores y las instituciones empeñadas en ubicar la prueba en abril en aras a desestacionalizar el turismo en Zarautz y alrededores, han perdido los surfistas y los espectadores porque el Pro Zarautz ha arrancado en condiciones de olas pobres, de medio metro en el mejor de los casos, que han obligado a exprimir cada serie, cada espuma, como si fuera la última.

Quienes mejor conocen los fondos de arena de Zarautz y saben cómo rompen las olas en días como hoy con viento del nordeste han sacado provecho de estas difíciles condiciones. Los zarauztarras Iker Amatriain, Lander Davila y Asier Iriondo, además del vizcaíno Natxo González están ya en tercera ronda. Lo normal es que el local Karlos Gómez y los donostiarras Norman Landa y Eneko Merino también hubieran superado las dos primeras rondas, tienen potencial más que suficiente, pero en olas pequeñas como las de este miércoles sus posibilidades de avanzar mangas se reducen. Valgan algunos datos: se han surfeado 610 olas en las 24 mangas ocho en primera ronda y el resto en segunda de las que solo 23 alcanzaron una nota igual o mayor a siete puntos. Charly Quivront fue el que mayor puntuación obtuvo en su manga con 17,67 puntos, seguido de Marco Mignot (16,77), Mateus Herdy (16,70) y Aldric God (16), cuatro de los tres de la prolífica cantera francesa.

Las previsiones de mar apuntan que las olas no crecerán mucho más en los próximos días quizás siendo optimistas puede que el sábado y el domingo así que irán avanzando a las mangas finales quienes mejor se posicionen en el agua para elegir el buen pico en cada punto de marea y quienes impriman potencia a las pocas maniobras que se podrán hacer en cada ola.

Las mujeres se estrenan el jueves

Si olas olas acompañan, la competición se reanudará este jueves a partir de las 9.00 horas con las primeras rondas de la competición femenina. La vigente campeona de esta prueba, la francesa Justine Dupont, será la primera en entrar al agua. Viene de ganar en Portugal el pasado fin de semana y es la principal favorita. Se ha entrenado muy duro durante este invierno en Nazaré.

Habrá que esperar a la segunda ronda para asistir al estreno de la zarauztarra Ainara Aymat. En la cuarta ronda entrará al agua Nadia Erostarbe, otras de las bazas locales. Se medirá a la vizcaína Garazi Sánchez, ganadora en Israel el pasado febrero, mientras que las donostiarras Maddi Aizpurua y Noa Iturripea debutarán en la séptima y octava ronda, respectivamente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Todo a pedir de boca menos las olas