
Secciones
Servicios
Destacamos
Antoine Griezmann ha alcanzado un acuerdo con el Atlético de Madrid para la renovación de su contrato hasta el 30 de junio de 2027. El exrealista amplía de esta manera su vínculo con la entidad colchonera por una campaña más y corta de raíz algunas especulaciones que apuntaban a una salida este próximo verano, con el fin de que el club colchonero hiciera hueco para fichar a un crack más joven. Si cumple este nuevo contrato, el de Macon será colchonero una vez cumplidos los 36 años. Con 34 primaveras, da la sensación de que tiene correa para rato, aunque esta temporada haya dejado de ser un titular indiscutible en el Atlético de Madrid. Tenía propuestas de la MLS (Major League Soccer) de Estados Unidos, pero acepta seguir con la natural bajada en sus emolumentos.
Así las cosas, Griezmann podría alcanzar la friolera de los 500 partidos oficiales en el Atlético de Madrid la próxima campaña. Nadie podía augurarle una carrera tan larga en el equipo del Metropolitano cuando en 2014 la Real le traspasó a cambio de 30 millones de euros, que aceptó que le pagaran a plazos con la condición de reservarse un 20% de un futuro traspaso. Por eso percibió el club txuri urdin 24 millones de euros más cuando el atacante zurdo recaló en 2019 en un Barcelona en el que sólo militó dos temporadas y por el que pasó sin pena ni gloria. El galo ha anotado 197 goles en 442 encuentros con el Atlético de Madrid, lo que le convierte en el máximo realizador de toda la historia de los rojiblancos, por delante del mismísimo Luis Aragonés (173 dianas). También es el tercer foráneo con más muescas en el cuadro colchonero, por detrás de sus compañeros Oblak y Correa.
En la Real disputó menos de la mitad de esos partidos entre 2009 y 2014 (202) y anotó algo más de un cuarto de los goles (52 en total). En el Barça, donde su rendimiento no estuvo a la altura de la inversión de 120 millones de euros que realizaron por él, se quedó en 35 tantos en 102 encuentros.
Griezmann, campeón del mundo con Francia en 2018, presenta un buen currículum en el Atlético de Madrid: logró la Europa League en 2018 tras la victoria (3-0) ante el Olympique de Marsella en la final, fue el autor del primer tanto en la historia del Metropolitano y conquistó una Supercopa de España (2014) y otra de Europa (2018). Los 16 goles y nueve asistencias rubricados en 53 encuentros durante esta temporada hacen ver que todavía tiene mucho fútbol por delante, pese a tratarse de un ilustre veterano, héroe del ascenso de la Real en 2010, del que se van a cumplir 15 años este mes.
En varias ocasiones se ha desatado el debate en Donostia en torno a si sería positiva una vuelta del crack de Macon a la Real Sociedad en el ocaso de su carrera. Ha tenido muchos gestos de complicidad con la Real Sociedad junto a sus hijos y su mujer, pero algunos no le perdonan un acercamiento demasiado evidente al Frente Atlético, con el luctuoso recuerdo del asesinato del hincha realista Aitor Zabaleta de fondo. Esta ampliación de contrato evidencia que por sus planes no pasa un retorno a Anoeta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.