España, a por la llave de cuartos con otro aviso a Europa
El combinado de Montse Tomé tiene ante Bélgica la opción de sellar su pase a la fase eliminatoria y reafirmar las excelentes sensaciones de la manita a Portugal en el debut
Viento en popa a toda vela. Así llega la selección española femenina a su segundo partido en la Eurocopa. Bélgica, un rival al que la campeona del mundo ha derrotado en sus cuatro duelos en los dos últimos años, separa al equipo de Montse Tomé de los cuartos de final en un encuentro que además supone una excelente oportunidad para enviar otro aviso a Europa.
Una vez completada la primera jornada del torneo, ningún aspirante ha mostrado el nivel de juego de España en su debut contra Portugal. El duelo ibérico del estreno se saldó con una manita y la sensación de que la vigente campeona del Mundial y la Liga de Naciones tiene argumentos de sobra para soñar con un triplete inédito.
Ni las bajas de Cata Coll e Irene Paredes ni la suplencia de Aitana Bonmatí impidieron que la selección española golease en una impactante puesta en escena en el torneo. Una auténtica exhibición liderada por una versión de Alexia Putellas que recordó a la jugadora que gobernó el fútbol mundial antes de su grave lesión de rodilla, precisamente en la antesala de la Eurocopa de 2022.
Con Alexia a gran nivel y su sucesora en el trono del balompié femenino, Aitana Bonmatí, ya recuperada de la meningitis vírica que la obligó incluso a pasar por el hospital antes de incorporarse más tarde a la expedición española en Suiza, España sigue soñando a lo grande en la Eurocopa. «Tenía una sonrisa pero a la vez estaba frustrada por estar en el banquillo», explicó la vigente doble Balón de Oro respecto a sus sensaciones en el duelo contra Portugal al partir desde la suplencia, un rol muy poco habitual para ella. «Estoy para 90 minutos y para más», advirtió, siempre competitiva, en una entrevista a TVE previa al encuentro frente a Bélgica.
Para ese compromiso España recupera además a la capitana Irene Paredes, sancionada en el debut en el torneo, aunque todo apunta a la prudencia con la incorporación bajo palos de Cata Coll, afectada por una amigdalitis que ha mermado notablemente a la guardameta del Barça en estos primeros compases de la competición. Nanclares, que solventó con garantías la responsabilidad del estreno, apunta de nuevo a la portería en un compromiso que tiene la llave de los cuartos en caso de victoria y que Portugal no le gane a Italia en el otro duelo del grupo. Por ello, Montse Tomé aparcará las rotaciones hasta hacer los deberes.
Wullaert, la amenaza
«Entendemos que después de la primera jornada se nos considere favoritas, pero debemos tener los pies en el suelo, ser humildes y seguir trabajando», advirtió la seleccionadora española, que no quiere ningún tipo de confianza pese a los últimos precedentes ante Bélgica, a la España endosó un 0-7 en 2024, camino de esta Eurocopa, y un 1-5 este mismo año en la fase de grupos de la Liga de Naciones, pero que se lo puso muy complicado a la campeona del mundo en febrero en Valencia, en un partido que resolvieron los goles de Lucía García y Martín-Prieto en el descuento, con remontada incluida (3-2).
Aquel agónico triunfo sirve de aviso a navegantes sobre un adversario que amenaza a través de la capacidad goleadora de Tessa Wullaert, delantera del Inter de Milán. «Conocemos bien a Bélgica, sabemos que va a salir a defenderse, pero es el equipo que mejor transita del grupo», valoró Montse Tomé sobre el adversario. Las Red Flames llegan además sin margen de error después de la derrota por la mínima ante Italia, por lo que pretenden hacer de la necesidad virtud y desafiar el teórico favoritismo de España, un rival temible que vislumbra los cuartos de final y pretende seguir atemorizando al Viejo Continente camino de esa ronda.
-Alineaciones probables:
España: Nanclares, Batlle, Paredes, Aleixandri, Olga Carmona, Aitana, Guijarro, Alexia, Mariona, Esther y Pina.
Bélgica: Lichtfus, Deloose, Tysiak, Kees, Cayman, Janssens, Toloba, Vanhaevermaet, Missipo, Eurlings y Wullaert.
Árbitra: Katalin Kulcsár (Hungría).
Estadio: Arena Thun.
Hora y TV: 18:00 h. La 1.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.