Ricky Rubio: «Pensé que no quería seguir, pero no con el baloncesto, sino con la vida»
Reconoció que incluso en sus mayores éxitos, como el oro en el Mundial de 2019, se sintió desconectado: «Me sentí un farsante»
Ricky Rubio ofreció una de las confesiones más duras y sinceras de su carrera este domingo en el programa Lo de Évole, donde habló sin ... filtros de su batalla con la salud mental y su compleja relación con el baloncesto profesional. «Pensé que no quería seguir, pero no con el baloncesto, sino con la vida», confesó sobre uno de los momentos más oscuros que vivió tras una grave lesión de rodilla en 2021 y el desgaste emocional acumulado.
Rubio, que debutó como profesional con solo 14 años, relató la presión, la exposición mediática y la autoexigencia que marcaron su trayectoria. Reconoció que incluso en sus mayores éxitos, como el oro en el Mundial de 2019, se sintió desconectado: «Me sentí un farsante».
Recordó también la culpa que lo invadió tras la derrota de España en el Mundial de 2010, cuando con 19 años se encerró a llorar solo en un lavabo convencido de haber fallado al país. Describió el vestuario profesional como una «jungla» y criticó la sobreexposición de los jóvenes deportistas: «No estaban preparados para ese mundo caníbal».
Contó que durante un año entrenó al máximo con el objetivo de volver más fuerte, pero su cabeza no respondía. «Soñaba cosas muy oscuras, me tropezaba solo con salir a la cancha», relató. Fue entonces cuando pidió ayuda, rompió el silencio y se alejó.
Tras apartarse de la élite, reencontró cierta paz en ligas lúdicas: «Jugué un partido por semana, solo para divertirme». Aseguró que quería seguir exprimiendo su vínculo con el baloncesto, pero sin el personaje, sin el peso exterior: «Me gustaba jugarlo sin nada alrededor».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.