

Secciones
Servicios
Destacamos
La jornada final del Campeonato de España disputado desde el viernes en La Nucía (Alicante) no estaba siendo nada positiva para los atletas guipuzcoanos con ... opciones de pelear por subir al podio. Pero, después de varios tiros al palo, el cierre no pudo ser mejor. El hondarribiarra Javier Mariscal, el bergararra Andoni Calbano, el irurarra Joseba Larrauri y el alavés Daniel San Juan corrieron un relevo 4x100 para el recuerdo. Fue una demostración de cambios perfectos para, con un crono de 39.62, dar un golpe sobre la mesa, batir el récord de Euskadi por tres décimas y conquistar la medalla de oro.
La marca es de tal valor que supone colarse en el podio histórico de clubes a nivel nacional. Solo el FC Barcelona (39.13 en 2019) y el histórico Larios (39.23 en 1997) han corrido más rápido que lo que lo hizo el conjunto txuri-urdin este domingo. 39.95 era la anterior plusmarca vasca, que también tenía la Real.
Previo a ese relevo, tan solo una hora y cuarto antes, Calbano fue uno de los que disparó al palo. Acabó cuarto en la final de los 200 metros que dominó Pol Retamal (20.57), bajando nuevamente de los 21 segundos (20.98). Una medalla de chocolate que, por cierto, también se llevó el 4x400 masculino de la Real y el femenino del Atlético San Sebastián, Y fuera del podio también se quedaron hombres como John Cabang y Eneko Carrascal, que acabaron quintos en los 110 metros vallas y triple salto, respectivamente.
200: Jaël Bestué (22.73)
800: Lorea Ibarzabal (2:00.12)
1.500: Esther Guerrero (4:02.75)
100 m. vallas: Laura Banko (13.24)
Altura: Una Stancev (1,87)
Peso: Mª Belén Toimil (18,75)
Jabalina: Yulenmis Aguilar (59,85)
4x100: Playas de Castellón (44.05)
4x400: Valencia C.A. (3:35.62)
Estas dos eran de las pruebas más esperadas en La Nucía, y Quique Llopis, con 13.09 (igualando el récord de los campeonatos), y Jordan Díaz, que saltó 17,71 metros, fueron los vencedores. Cabang se tuvo que conformar con 13.78, mientras que Carrascal, con problemas físicos, llegó hasta 15,78. Quinto fue también Eneko Larrea en la altura (2,09 metros).
El cierre fue bueno, sí, gracias a ese relevazo txuri-urdin. Pero lo cierto es que no se puede hablar de un buen campeonato en líneas generales para los atletas guipuzcoanos. Cuatro han sido las medallas, por las nueve del año pasado (no se recuerda un número tan bajo en los últimos años). Eso sí, dos de ellas de oro: la de Malen Ruiz de Azua el sábado en el concurso de pértiga y la de este domingo del relevo 4x100 de la Real. Irati Mitxelena fue plata en la longitud e Iker Arozena, que batió su propio récord vasco, bronce también en la longitud. A estos resultados hay que sumar los cuartos puestos de los 4x400 de la Real y del Atlético, de Irune Muguruza en los 400 metros vallas (con récord de Euskadi), de Naroa Furundarena en el triple y de Andoni Calbano en los 200 metros.
Sin duda alguna, la prueba reina del Campeonato de España era el 800 masculino. Y no defraudó. Mohamed Attaoui demostró tener un puntito más y ganó con 1:45.03. Lorea Ibarzabal (2:00.12) hizo lo propio en la final femenina, mejorando, además, un récord de los campeonatos que tenía Mayte Martínez. Adel Mechaal y Esther Guerrero (también con récord de los campeonatos: 4:02.75) dominaron un 'milqui' en el que Águeda Marqués (4:03.90) realizó la mínima de competitivad para estar en París. Y en los Juegos también podrán estar Jaël Bestué, ganadora del 200 con 22.73.
200: Pol Retamal
800: Mohamed Attaoui (1:45.03)
1.500: Adel Mechaal (3:35.49)
100 m. vallas: Enrique Llopis (13.09)
Altura: David González (2,15)
Triple salto: Jordan Díaz (17,71)
Jabalina: Manu Quijera (78,47)
4x100: Real Sociedad (39.62)
4x400: Playas de Castellón (3:08.15)
Peso: Carlos Tobalina (19,31)
Otra de las grandes actuaciones que se vivieron fue la de la lanzadora de peso María Belén Toimil, que lanzó la bola de cuatro kilos hasta los 18,75 metros (récord de los campeonatos y a cinco centímetros del récord de España).
Por cierto, Carlos Tobalina, en su último Campeonato de España, ganó el peso con 19,31 metros y la alavesa Laura Banko San Juan, que compite con la selección húngara (país de su madre) pero que tiene la doble nacionalidad, ganó por segundo año consecutivo las vallas cortas (13.24). La vizcaína Claudia Villalante fue plata (13.26). Laura es la hermana de Daniel San Juan, medallista de oro este domingo también con el 4x100 de la Real.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.