Borrar
Los componentes de Yllana en la obra cómica 'War baby'. PABLO LORENTE

«Con 'War baby' en Yllana hacemos una sátira sin palabras de las guerras y los políticos»

La compañía cómica estará desde este viernes al domingo en el Principal con esta comedia que es una función antibelicista con un bebé como líder

Viernes, 13 de junio 2025, 02:00

Un centro de reclutamiento militar, en el que un grupo de despistados reclutas son entrenados para una disparatada guerra, es el lugar escogido por la compañía cómica Yllana para el espectáculo 'War baby', que se presenta en el Teatro Principal hoy y mañana a las siete y media de la tarde y el domingo media hora antes.

El líder de ese país es «un bebé consentido y belicoso», explican sus creadores. Junto a él se encuentra «una ristra de personajes divertidísimos y un sinfín de situaciones disparatadas alrededor de la temática de la guerra y el poder, que son la base de esta sátira antibelicista».

Fidel Fernández, uno de los fundadores de Yllana en 1991, y también uno de los cinco actores que intervienen, dice que «esta es una guerra muy diferente a la que normalmente hace el ser humano, la nuestra es más pacífica y divertida y sucede en un mundo distópico». El montaje continúa siendo muy Yllana, con escaso por no decir nulo uso de la palabra y una comicidad extrema basada sobre todo en los 'gags' visuales.

«Nuestra función es una sátira a ciertos políticos, a todo lo que es la guerra y por qué se provocan. Espero que el público se divierta mucho y también que despierten un poco». La elección de un niño como líder alocado es «porque a un niño cuando habla no se le entiende. Es un poco el reflejo de algunos políticos que hay por el mundo haciendo ciertas barbaridades sin sentido y creemos que la forma más divertida de criticar todo eso es con un personaje que sea un bebé».

Otra característica de la función es que la mayor parte de los personajes trabajan con máscara. «Ya lo hicimos en 2014 con la obra 'The gagfather' y lo hemos vuelto a recuperar porque es muy interesante. Resulta un trabajo de investigación con el que se aprende mucho porque como no se te ve el gesto y hay un rostro ya puesto, tienes que buscar un movimiento, una personalidad. Y también hace que sea más divertido para el público».

Tratar la guerra desde el humor enseguida nos lleva a Gila o a películas como 'El gran dictador', de Chaplin. «Esas referencias son inevitables, tanto que nuestro cartel recuerda la película de Chaplin. Lo que ocurre es que en el caso de Gila lo principal es la palabra. Aquí la diferencia es que intentamos no hablar, que es lo que nos gusta y lo que también nos hace internacionales, realizamos muchas giras por el extranjero».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Con 'War baby' en Yllana hacemos una sátira sin palabras de las guerras y los políticos»

«Con 'War baby' en Yllana hacemos una sátira sin palabras de las guerras y los políticos»