
Tocados corniformes del siglo XVI, en el Jantziaren Zentroa de Errenteria
Moda ·
El espacio acoge desde hoy una muestra con réplicas de trajes utilizados por las mujeres de Euskal HerriaSecciones
Servicios
Destacamos
Moda ·
El espacio acoge desde hoy una muestra con réplicas de trajes utilizados por las mujeres de Euskal HerriaDV
Sábado, 8 de marzo 2025, 07:54
Jantziaren Zentroa de Errenteria propone un nuevo viaje en el tiempo con su nueva exposición, 'Siglo XVI. Tocados y trajes' que reúne replicas de tocados ... corniformes y trajes que utilizaban las mujeres de Euskal Herria y que abrirá sus puertas hoy y permanecerá abierta al público hasta el 1 de junio.
En la muestra veremos diez tocados corniformes, seis de Vizcaya, dos de Lapurdi y otros dos de Gipuzkoa. Estos tocados eran reflejo de lo que les rodeaba; montañas, barcos, animales...Con mimbre creaban la forma, y después lo envolvían en metros de lienzo. Sólo los llevaban las mujeres casadas, las solteras tenían un peinado propio. Prácticamente se rasuraban toda la cabeza dejando unos largos mechones sobre las patillas y la espalda.
Junto a los tocados corniformes, réplicas de cinco trajes; uno de Vizcaya, dos de Donostia, uno de Errenteria y otro de Roncesvalles. No se ha conservado ni vestuario ni ningún tocado del siglo XVI de Euskal Herria. La única información gráfica son los grabados que realizó el artista alemán Christoph Weiditz a su paso por Euskal Herria durante los años 1.528-1.529. Existen también diferentes descripciones de escritores o representantes del reino de Castilla que narraban con asombro cómo eran los tocados que llevan las mujeres de Euskal Herria. Tocados que se diferenciaban según la zona. En la exposición junto a las réplicas de tocados y trajes, podemos ver grabados de Chritoph Weiditz y textos antiguos de la época.
'Siglo XVI. Tocados y trajes' se puede ver de forma gratuita en la entrada de Jantziaren Zentroa, los sábados de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 y los domingos y festivos de 11.00 a 14.00.
Inaugurado en 2017 y ubicado en Kapitain-etxea, Jantziaren Zentroa es un proyecto con el doble objetivo de reunir y conservar prendas utilizadas por nuestros antepasados, y de dar a conocer y mostrar la evolución de la indumentaria vasca e internacional, el cambio de la moda entre los siglos XVIII-XX.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.