Crítica de 'Poncia': El desgarro del silencio
La obra de Lorca termina con estas palabras de Bernarda: «Ella, la hija menor de Bernarda Alba ha muerto virgen. ¿Me habéis oído? Silencio, silencio ... he dicho. ¡Silencio!». El dolor, la mentira, la negrura más espesa va apoderándose de esa casa que es también prisión. El poeta granadino logra plasmar la tragedia hasta en el canto de los pájaros.
Poncia
-
Autor Luis Luque (basado en la obra de Lorca, 'La casa de Bernarda Alba').
-
Producción Teatro Español y Pentación.
-
Intérprete Lolita Flores.
-
Dirección Luis Luque.
-
Duración Una hora y cinco minutos.
-
Lugar Teatro Victoria Eugenia.
-
Fecha 13-6-2025.
Recoge Luis Luque este enorme texto para crear un monólogo con el personaje de Poncia, la criada que todo lo ve y lo calla, la mujer que nada puede hacer en una casa donde es despreciada. 'Poncia' es una obra respetuosa con su origen, a la que el autor ha dotado de vida propia lo que hace que pueda ser entendida y disfrutada aunque no se conozca la obra de Federico. Bien adornada escenográficamente, con una mezcla de lo grande y lo íntimo, tiene en Lolita Flores otro acierto. Parece un personaje que le viene como un guante. Si con otro monólogo, 'La Plaza del Diamante', ya enseñó su fuerza hace diez años, vuelve a mostrarse fuerte y con sobrado oficio para la labor.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.