

Secciones
Servicios
Destacamos
Una partida de 1,2 millones de euros para el inicio de las obras de reforma del Palacio de Miramar de Donostia, «solo para ... la conservación y respetuosas con el edificio», y otra suma de 607.000 euros para convertir el palacio de Zarautz de Getaria en un centro de interpretación dedicado a Juan Sebastian Elkano son las novedades más relevantes de lo referido a Gipuzkoa en el presupuesto del departamento de Cultura del Gobierno Vasco presentado al parlamento. El resto de partidas, con protagonismo de la Euskadiko Orkestra, el Guggengeim, Tabakalera y el Instituto Etxepare, se mantienen en línea con los anteriores ejercicios.
El proyecto será presentado por el consejero Bingen Zupiria en el Parlamento Vasco el 8 de noviembre. El total del presupuesto del Departamento de Cultura y Política Lingüística para 2024 asciende a 369,4 millones de euros, un 4,6% más que en este ejercicio. Más de la mitad del presupuesto se destina a EiTB, con 192 millones de euros.
Descontadas las partida de Deportes y de Política Lingüística, las cuentas específicas de Cultura suman 75 millones (un 5,9% más que los 71 millones de 2023). De esa cuantía 40,1 millones se destinan a promoción cultural (lo que incluye ayudas a creadores y entidades) y 35,1 para el patrimonio, que incluye museos, archivos y bibibliotecas.
Desde el punto de vista guipuzcoano destacan dos novedades respecto a la tónica de los últimos ejercicios. Una, de1.2 millones, es para la rehabilitación del Palacio de Miramar. Esta obra, en la que participan también la Diputación y el Ayuntamiento de Donostia, fue anunciada el pasado febrero por Iker Goikoetxea, gerente de la sociedad Kursaal donostiarra, entidad que se encarga ahora de la gestión y explotación del histórico edificio asomado a la bahía donostiarra.
Partidas para gipuzkoa
Palacio de Miramar 1,2 millones para comenzar la rehabilitación el próximo año.
Centro Elkano en Getaria 607.000 para convertir el Palacio Zarautz en un centro de interpretación dedicado a la vuelta al mundo.
Museo Balenciaga 492.500 euros para gastos de explotación y 40.000 para inversiones.
Festivales El Zinemaldia cuenta con una aportación de 1,2 millones y la Quincena donostiarra recibe 410.000 euros.
Tabakalera Se destina 1,7 millones de euros.
Con base en Donostia Entre las instituciones culturales de todo el País Vasco radicadas en Donostia figuran la Euskadiko Orkestra (9 milllones de euros), la Joven Orquesta de Euskal Herria (330.000 euros) y el Instituto Etxepare (3,8 millones).
La primera fase de las obras de remodelación del palacio incluyen la reparación y consolidación del pabellón principal, con labores de restauración en las cubiertas y la fachada. Igualmente se llevarán a cabo trabajos de mejora en la accesibilidad y en el sistema de climatización, y se renovarán las carpinterías exteriores. Además se adecuará la planta noble «respetando su propia esencia, contribuyendo a la mejora de los espacios, haciéndolos más competitivos para acoger todo tipo de actos, congresos y eventos». Las obras no empezarían antes del segundo trimestre de 2024.
La reforma trata de mejorar «la actual utilización», aunque queda por definir el uso de los amplios espacios que se liberaron desde que Musikene abandonó Miramar para trasladarse al nuevo edificio de Ibaeta.
La otra gran novedad en el presupuesto para la cultura en Gipuzkoa son los 607.000 destinados a convertir el palacio Zarautz de Getaria, edificio del siglo XVI ubicado en el corazón del municipio (en los números 38 y 40 de la calle Mayor), en un centro de interpretación del viaje de Elkano.
El proyecto, en el que participan también la Diputación y el Ayuntamiento de la localidad, contempla la rehabilitación de este edificio gótico para su reconversión en un espacio museístico dedicado a la primera vuelta al mundo. Parte del proyecto se financiará conjuntamente con los Fondos Europeos procedentes del Mecanismo de Recuperación.
La propuesta arquitectónica de reforma del inmueble, actualmente vacío, define un equipamiento dividido en planta baja y cuatro pisos: en el primero se ubicará la oficina de turismo; en la primera, segunda y tercera planta estarán las salas de museos; y la cuarta planta será el espacio polivalente para los habitantes de Getaria. «El objetivo del espacio Elkano Mundubira es exponer la expedición de forma didáctica y atractiva, basada en el respeto a la sostenibilidad y la diversidad cultural», según se avanzó en la presentación.
Otras partidas referidas a Gipuzkoa incluyen el museo Balenciaga de Getaria, que contará con 492.500 euros para gastos de explotación y 40.000 para inversiones. El Zinemaldia cuenta con una aportación de 1,2 millones y la Quincena donostiarra recibirá 410.000 euros. Tabakalera contará con una aportación de 1,7 millones de euros.
En cuanto a instituciones del País Vasco radicadas en Donostia, este año se incrementa el prespupuesto del Instituto Etxepare, que pasa de 3,4 a 3,8 millones, la Euskadiko Orkestra tendrá 9 millones y se presupuestan 330.000 euros para la Joven Orquesta de Euskal Herria (EGO).
Los presupuestos dan protagonismo al Bellas Artes de Bilbao, que afronta una fase crucial de la ampliación. Recibirá 647.000 euros para la reforma junto a 2,2 millones para gastos de explotación y 300.000 euros para inversiones. Para el Guggenheim se reservan 8,3 millones. El Artium recibirá 1,3 millones, además de 150.000 para inversiones, 200.000 para la compra de arte y 15.000 para conmemorar el centenario del escultor Néstor Basterretxea. La ampliación del Principal de Vitoria se impulsa con 2,3 millones, y para el Festibal de Jazz de Gazteiz se sube de 65.000 a 85.000 euros. Para la ABAO, 600.000 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.