

Secciones
Servicios
Destacamos
Hello, I'm David». Con esta frase y un apretón de manos recibió en su casa David Bowie a Cristina Garmendia en las navidades de ... 1991. Una vivienda que uno de los grandes iconos de la cultura popular de la segunda mitad del siglo XXcompartía entonces con su mujer Iman. «Tras su presentación, me quedé... ¡y yo qué le digo! Me salió un 'Cristina, nice to meet you'. Pero ese 'Hello, I'm David' jamás lo voy a olvidar», dice una Cristina Garmendia (San Sebastián, 1962) que para entonces ya era fan del autor de 'The Man Who Sold The World', 'The Rise And Fall Of Ziggy Stardust And The Spiders From Mars', 'Low' o 'Heroes'.
Sin embargo, de la lista de discos únicos y canciones irrepetibles del artista nacido como David Robert Jones, la exministra de Ciencia e Innovación se queda con 'Space Oddity'. «Yo me compré el disco en San Sebastián en el año 76. Bowie como persona me producía fascinación y me pasaba lo mismo cuando le veía en escena. Muchas de sus letras me hacían pensar que había otras realidades que yo no conocía. Y esta sensación la tenía especialmente con la canción 'Space Oddity'. Para mí es la canción de un sueño. El espacio, esa conversación entre la nave y el Major Tom con el control en tierra, es una canción que me hacía soñar».
Un sueño es lo que vivió ella días antes de la Nochevieja del 91 cuando junto a otras dos amigas acabó cenando con Bowie e Iman en una casa que tenía la pareja en una isla «muy fashion», señala sin querer dar más detalles sobre su ubicación.
Pop/Rock Paul Simon'There Goes Rhymin' Simon' (Columbia) 1973: Todos a bailar. «'Kodachrome' es ideal para cuando organizo cenas en casa y quiero que todos empecemos a bailar».
Rock Radio Futura'La ley del desierto / La ley del mar' (Ariola) 1984: 'Arde la calle'. «Me encanta 'Escuela de calor'. Creo que es muy desafiante y también provocadora».
Pop/Rock Elton John 'Elton John' (DJM Records) 1970: Reproducciones infinitas. «Este álbum contiene 'Your Song', que es la canción de mi marido y mía. Es un tema emblemático para nosotros».
«En el año 91 yo estaba haciendo en Madrid el máster Executive MBA del IESE, que era muy estresante, al menos para mí», comienza explicando la donostiarra como origen de «esta historia de película». Cuenta que durante la semana trabajaba y el fin de semana hacía el máster, «todos los fines de semana del año tenía clases, de enero a diciembre. Ese primer curso se me hizo muy cuesta arriba y llegué a diciembre realmente muy cansada». Sus padres viendo el ritmo que llevaba le recomendaron «descansar los días de Navidad. Así que decidí pasar con una amiga la Nochevieja fuera de España».
Durante esos días «a mi amiga le llamó otra amiga suya que había sido compañera de piso en Nueva York de Iman. Y le dijo que esos días estaban de vacaciones ella, Iman y Bowie muy cerca de dónde estábamos nosotras. Y nos invitó a cenar con ellos. Y claro, ¡allí nos fuimos, a la casa de David Bowie! Mi primera reacción fue: '¡Qué dices! Yo soy capaz de dejar cualquier plan, el que sea, con tal de cenar con Bowie. Me muero solo de pensarlo'», se ríe al contarlo, por primera vez en público a través de DV. «Es que todavía lo pienso y creo que lo he soñado. Pero fue real y estuve allí».
Sobre la velada recuerda que «fue una cena muy tranquila. La sensación que me dio es que él era muy tímido e Iman una explosión de mujer, simpatiquísima, qué decir de guapísima». Recuerda que «los nervios se me pasaron rápido. Al estar en 'petit comité' fue como una cena de amigos, como si fuéramos íntimos, todo muy relajado. Yo para entonces ya era fan de Bowie. Y se tragó mi historia de 'Space Oddity' como un campeón. Le conté que para mí era la canción que me hacía soñar. Yo soy bióloga, pero en broma le dije que por poco me hice astronauta por el tema. Se reía, 'me alegro que te haya marcado', me dijo. Me contó cómo la creó y su historia».
La cena fue tan bien que el apretón de manos de bienvenida se transformó en un abrazo en el adiós, «todo increíble, es uno de los grandes momentos de mi vida».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.