

Anthony Almonte: «Bruce es experto en 'leer' al público: adapta el concierto a lo que va sintiendo cada noche»
Músico en la gira de Springsteen ·
Percusionista y cantante en el actual 'tour', cuenta cómo se viven los shows desde dentro. «Hoy Anoeta será otra vez distinto», avanza. Lanza ya su carrera en solitarioDice que el sábado disfrutó «muchísimo» en el concierto de Anoeta y que espera disfrutar otra vez hoy. «Al bajar del escenario todos los músicos ... lo comentamos: había sido una noche especial. En otros sitios hay públicos más tímidos, pero en España todo resulta siempre más apasionado. La gente vibra, contagia su energía a quienes estamos en escena, los músicos la devolvemos... Es una espiral que se retroalimenta».
Lo cuenta Anthony Almonte, uno de los más jóvenes integrantes de la banda de 18 músicos que protagoniza la actual gira de Bruce Springsteen. Nacido en el Bronx de Nueva York en 1992, hijo de dominicano y puertorriqueña, es percusionista y cantante en este 'tour' con la E Street Band, con una posición privilegiada para contar las claves de cómo se vive desde dentro una gira que hoy volverá a llenar el estadio de Anoeta con 40.000 espectadores. Almonte prepara a la vez su propia carrera en solitario, un ambicioso proyecto que une música latina y salsa con el rock, «los ritmos con los que he crecido».
Hablamos en el hotel María Cristina, 'cuartel general' de la compañía de Springsteen. «En casa me crié en castellano, pero estudié en inglés», dice. En sus expresiones surgen expresiones como «amoroso» o «lindo» aplicadas al artista y al trabajo.
– ¿Cómo es Bruce Springsteen de cerca?
– Buenísimo. En el trabajo es un líder, un jefe con las ideas claras en la música y en el mensaje que quiere trasladar. Y humanamente es una persona muy linda, buena, delicada, amorosa... Para mí es un gusto trabajar con él: no hay muchos artistas con su nivel, es una superleyenda, pero también son leyendas los clásicos de la E Street Band. Antes trabajé con Steven Van Zandt: entré en su banda en 2017. Él es un perfeccionista, lo ve todo como un productor de estudio;' Bruce tiene más fe en la capacidad de cada músico.
– ¿Cómo vive la gira? Cada concierto sigue pareciendo una fiesta.
– Son músicos tan extraordinarios que es una maravilla vivir cada concierto así, como una fiesta. Pero todos dependemos del 'Jefe': es un experto en sentir cómo es el público de cada noche, 'leerlo', y cómo llevar cada concierto, transmitiendo su mensaje y ajustando el show cada día de manera distinta. Somos los únicos que, tocando en estadios, hacemos cada concierto distinto, incluso cambiando la interpretación sobre la marcha de una canción que ya ha comenzado. Tenemos que estar muy pendientes de Bruce porque en cada momento puede ordenar un cambio inesperado.

– Con un 'set list' que cada día cambia un poquito...
– Tenemos un 'set list' que puede ir cambiando incluso en el concierto según cómo él sienta al público y la energía que se está transmitiendo en ese momento preciso.
– ¿Cómo les transmite los cambios en pleno directo? En esta gira son 18 músicos en escena.
– Se voltea y grita el tema. Llevamos tiempo juntos, nos conocemos bien y conocemos el repertorio. Se trata de salir de la rutina.
– Usted tiene protagonismo en el escenario con su percusión, su voz y sus bailes.
– Cada momento que paso en el escenario tocando, cantando o bailando es un momento de felicidad. Me apasiona este trabajo.
«Bruce es un líder con las ideas musicales claras, una leyenda, pero también una persona muy linda, delicada, amorosa»
– No salen ustedes a escena como oficinistas que van a cumplir un compromiso...
– Estar en el escenario es sagrado. Yo percibo cada minuto para sentirlo todo, el público, el aire, la vibración en el cuerpo...
– ¿Cómo vivió el sábado el primer concierto de San Sebastián?
– En España hay un público muy energético, amoroso, y lo muestra, como ocurrió en San Sebastián. Hay públicos más tímidos que disfrutan de manera menos visible, pero el público español exterioriza su cariño, es apasionado. Desde el escenario se percibe y se disfruta aún más, es una energía que se retroalimenta y crece por las dos partes.
– ¿Qué comentaron entre ustedes el sábado al bajar del escenario?
– Como conocemos a este público ya venimos entusiasmados incluso antes de tocar, pero aún y todo siempre nos sorprenden para mejor. Fue extraordinario.
– El domingo también le vimos en el Victoria Eugenia en el concierto del batería Max Weinberg.
– Max tiene una energía increíble y decidí darle la sorpresa. Aparecí en el escenario sin avisarle y canté con él. Los músicos compartimos tanto ratos durante la gira que aprovechamos todos los momentos para disfrutar. Hay giras que son más duras, de un sitio cada día, pero ésta nos permite pasar varias jornadas en un mismo lugar, como en San Sebastián, y es un disfrute. Esta ciudad es una maravilla, con su paisaje, su comida riquísima...
«Uno salsa y música latina con rock, son los ritmos con los que crecí en Nueva York. En agosto lanzo el primer adelanto»
– Usted ha trabajado como músico junto a Paul McCartney, Karol G o Kid Creole and The Coconuts, además de Van Zandt y Springsteen, pero tiene su propia carrera en solitario.
– Sí, siento que tengo una música y unas letras que contar. 'Conversando con la Luna' es un proyecto que explora mis raíces en la música latina, principalmente en la salsa, al tiempo que fusiona de manera fluida influencias del rock y el pop. El primer sencillo saldrá a finales de verano. Sí, quiero unir la salsa y la música latina y el rock and roll. He grabado con artistas invitados de cada uno de esos mundos, y sobre esos ritmos expreso mis letras con lindos mensajes que lleven positividad. Quiero contar la vulnerabilidad del ser humano desde el punto de vista de un hombre que es además un hombre enamorado.
– Cuéntenos qué pueden esperar de Anoeta los 40.000 espectadores que volverán a llenar hoy el estadio (la entrevista es ayer por la mañana, antes de que se conozca que Steven Van Zandt no actuará esta noche por una indisposición).
– Lo seguro es que habrá sorpresas, porque con Bruce nunca se sabe. Mantendrá su mensaje político, tan importante en esta gira, y será nuevamente una experiencia única. Quien no haya vivido aún un concierto de Springsteen y la E Street Band debería hacerlo, aunque no conozca la música. La banda es impresionante, como las canciones de Bruce, y sus letras, y su conexión con el público. Recomiendo especialmente su show a quienes son músicos o quieren dedicarse a esto.
– Ya queda poco para terminar la gira.
– Solo cuatro fechas incluida la de hoy. Da pena. Las gozaré al máximo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.