
Secciones
Servicios
Destacamos
Dirección: Ken Scott.
Guion: Ken Scott, sobre el libro de Roland Pérez.
Intérpretes: Leïla Bekhti, Jonathan Cohen, Sylvie Vartan.
Fotografía: Guillaume Schiffman.
Música: Nicolas Errèra. Francia-Canadá, 2024.
Cines: Príncipe, Niessen.
Duración 103 m.
Ma mère, Dieu et Sylvie Vartan', tal es el título original de este simpático melodrama francés y la santísima trinidad en la que confía Roland ... Pérez, un chaval que en los años 60 nace en el seno de una familia de judíos sefardíes emigrados de Marruecos a París. Roland sufría una malformación en un pie, pero ahí estaba su madre para pelear contra todos los médicos y servicios sociales. Ella se negó a aceptar que su hijo fuese considerado discapacitado y removió todo por darle una vida normal.
Ahí estaba también Sylvie Vartan (en su escala de mitos estaba por encima del mismo Dios), para soportar los meses que tuvo que pasar atado a un aparato para modificar su pie. Las emociones que transmitía la dama de la 'chanson' le trasladaban a otro mundo.
El canadiense Ken Scott ('De la India a París en un armario de Ikea') se inspira en el libro escrito por el propio Roland Pérez para montar una película muy agradable y con cierto encanto risueño. Lo que pasa es que 'Érase una vez mi madre' funciona como un tiro en su primera mitad, cuando, con buen humor, entrañable sencillez y ritmo ye-yé, sigue la evolución de ese niño, su testaruda madre (encarnada por una arrolladora Leïla Bekhti) y su entusiasta familia.
Sin embargo, en su segunda mitad la función flojea cuando baja el ritmo, Roland crece y la superficialidad de los personajes impide abordar bien el conflicto entre una madre excesivamente mandona y asfixiante, y un hijo que le quiere pero trata de buscar su lugar en el mundo sin ella. En fin, que el buen rollo que transmite la primera mitad da paso a una segunda que nada en la indefinición y rebaja el buen sabor de boca inicial. Por mucho que salga en persona, con una «participación excepcional», la mismísima Sylvie Vartan.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.