Borrar
Imagen de los ensayos del musical a cargo de Bergara Antzerki Musikala.
Aula DV

Toti Martínez de Lezea: «Me entusiasma ver mi 'Bretxa' convertida en musical»

La escritora, el historiador José María Lecrercq y Oihan Vega, director del espectáculo, protagonizan esta tarde Aula DV en el Aquarium y en diariovasco.com

Mitxel Ezquiaga

San Sebastián

Martes, 13 de diciembre 2022, 07:04

Toti Martínez de Lezea acaba de confirmar en la Azoka de Durango que es una de las escritoras vascas más seguidas. Hoy sus lectores volverán a tener la oportunidad de encontrarse con la autora en una edición especial de Aula DV, a partir de las siete de la tarde, en el Aquarium, con entrada libre, y a través de diariovasco.com. El Diario Vasco y la Fundación 'la Caixa' promueven el encuentro.

Porque 'Bretxa', la novela que Toti escribió sobre la destrucción de Donostia en 1813, está a punto de convertirse en un musical que se estrena en enero en el Victoria Eugenia de la mano de Begara Antzerki Musikala. Hoy, en el Aquarium, podrá verse cómo la historia llega a los escenarios. El historiador donostiarra José María Leclercq, estudioso de todo lo acontecido en aquella fatídica fecha, hará un resumen de lo sucedido, Toti Martínez de Lezea explicará cómo gestó la novela y Oihan Vega, uno de los responsables de la producción musical, relatará el paso de las páginas impresas al Victoria Eugenia.

  • Qué La Bretxa, la destrucción de Donostia en 1813, una novela y un musical.

  • Quiénes Toti Martínez de Lezea, José María Leclerq y Oihan Vega.

  • Cuándo Hoy, a las 19.00, en el Aquarium (entrada libre) y en auladv.diariovasco.com

Primera adaptación

«Estoy como una niña con zapatos nuevos», explica Toti Martínez de Lezea. «Soy admiradora de los musicales y es la primera vez que una novela mía se lleva a escena, con una gente tan entusiasta como la de Bergara, que ya ha demostrado su buen hacer en anteriores espectáculos».

Recuerda la escritora que «en las guerras siempre pierden los mismos, la gente de a pie, y es lo que intenté contar en 'Bretxa' a través de Maritxu, una pastelera donostiarra en aquella San Sebastián de 1813 en la que había hasta 34 maestros chocoloteros en una ciudad que apenas tenía 6.000 habitantes. El vencedor de la batalla violó, robó y saqueó después de ganar, y la gente se quedó con el miedo, el hambre, la pérdida de los seres queridos o la destrucción de sus casas».

Los días 13, 14 y 15 de enero se representará en el Victoria Eugenia el musical basado en la novela, con el título 'Bretxa. 1813 Donostiako sutea'. Los bergareses ya habituados a crear espectáculos, ahora integrados en la asociación Bergara Antzerki Musikala (BAM), afrontan el reto de adaptar la novela.

«Usando el mismo título preparamos una función de teatro musical de gran formato con libreto en euskera. Queremos recordar la tragedia de Donostia de 1813 con un estilo de espectáculo nunca utilizado hasta ahora para recrear aquellos trágicos hechos», apuntan desde BAM Elkartea.

El tándem que forman Valen Moñux y Oihan Vega ha desarrollado el proyecto. Ellos asumen la adaptación del texto, la dirección escénica, músicas, letras, escenografía y decorados.

Tres testimonios

  • Toti Martínez de Lezea | Escritora «La gente normal, los ciudadanos, son los que pierden siempre todas las guerras»

  • Oihan Vega | Director «Llevamos a escena la historia de aquella batalla en Donostia como un gran musical»

  • José María Leclerq | Historiador «Conocer con detalle lo que ocurrió en 1813 ayuda a conocer mejor el San Sebastián de hoy»

La producción cuenta con la orquestación de Mikel Markiegi, la dirección de orquesta de Txemi Etxebarria, dirección vocal de Marije Ugalde, coreografía de Carol Gómez, y con Ander Arruti como ayudante de dirección. Además participan en el montaje varias agrupaciones y asociaciones culturales de Bergara, Donostia y otras localidades de Gipuzkoa con un total de 150 integrantes y una producción de gran envergadura.

Bergara Antzerki Musikala lleva más de 30 años realizando musicales de gran formato y éste será el duodécimo. «Nuestra asociación fue la primera en llevar a escenarios un musical de gran formato en euskara en 1991 con la obra 'Miserableak'». En 2010 presentamos el primer musical original en euskara 'Olentzero & Co!'. En 2015 rescatamos la primera ópera vasca 'Mozkorra parregarri' (El borracho burlado) en su 250º aniversario, y esta vez, vamos a contar uno de los pasajes más dramáticos de nuestra historia real, llevando a los escenarios la novela de una de la escritora más leídas de Euskal Herria: 'Bretxa, 1813ko sutea musikala»'», explican.

La historia de Maritxu

Oihan Vega dará los detalles esta tarde en el encuentro en el Aquarium. «Queríamos volver a nuestros orígenes, al drama, a nuestro drama», adelanta Vega. «Cuando estuvimos con Toti en su casa nos dijo: 'vosotros estáis locos y, en mi casa, los locos son bienvenidos'». Tras escuchar su propuesta Martínez de Lezea les dio de forma gratuita los derechos del guion de su libro.

El musical 'Bretxa' cuenta la historia de Maritxu (Argiñe Agirrezabal), regente de una pequeña chocolatería en la calle Mayor, de su hija Marina (Sara Manzano) y la amiga de la infancia Otilia (Marije Ugalde), quienes deciden no abandonar su tienda en el momento en que entra a la ciudad el ejército aliado para expulsar a los franceses. Será una decisión que supondrá un alto coste.

En el camino de la novela hacia el musical el Aquarium será hoy una estación precisa. Todos los interesados están invitados, con entrada libre.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Toti Martínez de Lezea: «Me entusiasma ver mi 'Bretxa' convertida en musical»

Aula DV : Toti Martínez de Lezea: «Me entusiasma ver mi 'Bretxa' convertida en musical»