
Secciones
Servicios
Destacamos
«Es el escenario más abierto del festival más abierto», en palabras de Miguel Martín, director del Jazzaldia. El Keler Gunea, que reúne cada julio ... en la playa de la Zurriola a decenas de miles de espectadores, presenta este año «una notable variedad de estilos, del jazz al rock, del blues al pop, con importante presencia del talento femenino». Jamie Cullum abrirá los conciertos de la playa el 23 de julio y los guipuzcoanos Bulego y los catalanes Sidonie protagonizarán la clausura el día 26. Judith Hill, Cristal Murray, la azkoitiarra Anari, The War and Treaty («será la sorpresa, la gran 'tapada' de este año») y la original propuesta EXTC completan el menú. La programación de pago del festival ya fue anunciada a finales del año pasado y marcha en taquilla «a muy buen ritmo, el mejor de los tres últimos años», en palabras de Miguel Martín.
El concejal de Cultura, Jon Insausti, el director del Festival de Jazz y Miriam Echarri, de la patrocinadora Keler, presentaron ayer el cartel del gran escenario de la playa, que cumple este verano 16 años. Insausti subrayó que el Jazzaldia «es un festival abierto que se expande por la ciudad, mira al ciudadano y se funde con el paisaje, y este escenario es la mejor muestra de todo eso». Miriam Echarri subrayó que es el quinto año de Keler como patrocinadora «de una cita abierta a todos».
La programación comenzará la tarde-noche del miércoles 23 de julio con Jamie Cullum, viejo conocido del festival. Será el segundo de los conciertos que ofrezca en esta edición (actúa la víspera en un Kursaal que prácticamente ha agotado ya la taquilla) «y será una oportunidad inigualable para ver, de forma gratuita, al músico británico con su alegría contagiosa, su energía arrolladora y su simpatía desbordante», según Miguel Martín.
Esa noche inicial se completa con la primera visita a Donostia de The War & Treaty, «dúo formado por el matrimonio Trotter que a buen seguro demostrará por qué están triunfando en los Estados Unidos con sus poderosas voces y con su fusión de gospel y country». «Viven en Memphis y son los 'tapados' que nos harán felices esa noche», insistió Martín.
El jueves 24 de julio el primer turno del Keler Gunea será para la azkoitiarra Anari, «artista, cantante, guitarrista y compositora reconocida por su estilo musical único y sus cuidadas letras, cargadas de profundidad poética y cruda emotividad», según definición del festival.
«Cuando la llamamos para ofrecerle el concierto quedó muy sorprendida, pero aceptó enseguida, ilusionada, porque considera un reto actuar en un escenario multitudinario así, y preparará un espectáculo del primer nivel», adelanta el director del Jazzaldia.
23 de julio, miércoles: Jamie Cullum (20.45) y The War and Treaty (23.30)
24 de julio, jueves: Anari (21.00) y EXTC (23.30).
25 de julio, viernes: Judith Hill (21.00) y Crystal Murray (23.30)
26 de julio, sábado: Bulego (21.00) y Sidonie (23.30)
El segundo concierto del jueves lo ofrecerá el grupo EXTC de Terry Chambers, «legendario batería que ha vuelto a la carretera con esta banda heredera de su mítica banda XTC. Fueron muy grandes en la década de los 90 y ahora vuelven con una propuesta que también resulta profundamente divertida», asegura Miguel Martín con su proverbial entusiasmo a la hora de comentar los detalles de la programación del festival.
La noche del 25 de julio, viernes, «estará protagonizada por dos jóvenes mujeres que van camino de convertirse en grandes estrellas mundiales». Primero será la cantante, compositora e instrumentista estadounidense Judith Hill, «reconocida por su poderosa voz, su guitarra y su versatilidad en géneros como el soul, R&B, funk, jazz y rock, con influencias del gospel y del blues». «Su voz y su guitarra sorprenderán a quien no la conozca», resume el responsable del Jazzaldia.
Después, a las 23:30, actuará la joven cantante parisina Crystal Murray, «intérprete con una voz excepcional que ha triunfado en festivales como el Sonar de Barcelona y el Rock En Seine de París». «Es hija del gran saxofonista David Murray y tiene una poderosa voz y un gran show».
Las citas del Keler Gunea concluirán el 26 de julio con los guipuzcoanos Bulego y los barceloneses Sidonie. «Bulego se ha consolidado como una banda de éxito, reafirmando su apuesta por el pop y capturando la atención del público con su propuesta musical fresca, con un toque de nostalgia, llena de energía y de melodías pegadizas», según el director del Jazzaldia. «Es un grupo idóneo para esas noches de playa del festival», añade.
Sidonie, por su parte, «es una de las bandas más exitosas de España en las últimas dos décadas, nunca defrauda con su potente directo y con su contagiosa energía», informa el festival. «Sus canciones, muchas de las cuales son himnos generacionales para miles de personas, son luminosas y melancólicas a la vez, divertidas y dramáticas, rockeras y poperas, eufóricas e introspectivas, gamberras y serias».
Los conciertos de pago del Jazzaldia, ya anunciados, van «muy bien» en taquilla cuatro meses antes de que comience la 60 edición. «El concierto de Jamie Cullum en el Kursaal, que será el día 22 de julio, la víspera de su cita en la Zurriola, está prácticamente lleno, y también está teniendo una notable demanda el de The Beach Boys y el del guitarrista Yerai Cortés», avanzó un Miguel Martín «muy satisfecho» de la marcha de la venta.
«También se está notando una elevada demanda en la Plaza de la Trinidad, con Melody Gardot ligeramente por encima que las otras noches, y hay que felicitarse por el hecho de que la programación de 'jazzeñe' en el Victoria Eugenia haya vendido más de 600 entradas incluso antes de anunciarse la selección de grupos y artistas, lo que demuestra la confianza del público en la propuesta que planteemos». La programación con el mejor jazz español del año, que tiene su 'casa' en el Victoria Eugenia, se desvela en abril.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.