Borrar
El acto de presentación del programa de Olatu Talka. Unanue
El festival de arte lumínico, el desfile de samba y el acto de clausura Boga! protagonizan Olatu Talka

El festival de arte lumínico, el desfile de samba y el acto de clausura Boga! protagonizan Olatu Talka

La décima edición comienza este viernes y durante todo el fin de semana habrá más de 200 actividades de todo tipo en Donostia

jaione alonso

Miércoles, 29 de mayo 2019, 15:13

El festival Olatu Talka emprendió su andadura hace ya diez años y, desde entonces, es un cita obligada en la primavera donostiarra. Más de 2.000 personas participarán de forma activa en la cita cultural, que arranca este viernes y se alargará durante el fin de semana; y más de 200 actividades se repartirán por el centro y los barrios de la capital guipuzcoana, donde además de la música, tendrán cabida el teatro, el baile, los juegos infantiles, el deporte o los mercados. «Muchas de las actividades programadas están relacionadas con la concienciación sobre la salud del mar y nuestras playas», ha explicado este miércoles el director del festival Olatu Talka, Jon Aizpurua, en la presentación del programa, celebrada en los jardines de Alderdi Eder, y en la que también ha intervenido el alcalde en funciones de San Sebastián, Eneko Goia, además de varios coordinadores de los actos programados.

Durante tres días, la ciudad se llenará de actividades para todos los gustos y edades. Con el buen tiempo a favor, Eneko Goia ha adelantado que «la cultura tomará la ciudad desde la participación, que es el rasgo más importante de este festival, en el que los protagonistas son los propios ciudadanos». En esta ocasión, se quiere poner en valor el trayecto del propio festival durante sus diez ediciones mediante una exposición fotográfica que se instalará este viernes en Alderdi Eder. Ese mismo día dará comienzo el festival, que mantendrá el slogan '#HacerCiudad', en este mismo espacio con un breve acto.

Aizpurua ha subrayado que el festival este año «más que nunca» busca «el respeto por el medio ambiente y la ecología». Al igual que en años anteriores, Olatu Talka tendrá presencia en toda la ciudad, aunque en esta edición cobra mayor relevancia «el eje de escenarios que se instalarán entre los Relojes de la Concha, Eguzkiteka y el puerto». El director del festival ha recordado que van a tener cabida todas las disciplinas artísticas, «también las más innovadoras». Aunque la oferta es muy amplia y variada, Aizpurua ha mencionado algunas de las actividades que se realizarán dento de Olatu Talka.

Novedades de esta edición

  • Viernes, 31

  • Argiartean Parque de la Memoria (Riberas de Loiola), 20:00-01:00. Festival de Arte Lumínico. Un festival para el diálogo de la luz con el paisaje, con la arquitectura y con la ciudadanía. El Jardín de la Memoria y la iglesia Iesu serán el escenario para la evocación, mediante instalaciones lumínicas, de imágenes y emociones que se expresen en torno al concepto de la memoria.

  • Muestra en el pasadizo de Egia Ilustraciones realizadas por 44 mujeres ilustradoras vascas o afincadas aquí. Se expondrá cada ilustración impresa en vinilo y con una breve biografía de cada una de las participantes. Teniendo en cuenta el momento especialmente interesante que vive el campo de la ilustración, el objetivo de la exposición es mostrar una visión de conjunto, que sirva para despertar la curiosidad e interés de la ciudadanía. Entre las ilustradoras participantes se encuentran: Aitziber Alonso, Rebeka Elizegi, Ane Pikaza, Arantza Sestayo, Higinia Garay, Jone Bengoa y Maite Gurrutxaga.

  • Sábado, 1 de junio

  • Fiesta Ondarreagge Playa de Ondarreta, 12:00-01:00. Tiene como objetivo concienciar en torno al respeto y uso responsable de la playa y el mar. Además de las actuaciones de los miembros del colectivo actuarán: Si'art Sound, Isens, Gambeat Radio Bemba, George Palmer y Kobo Dada y Watts Attack Sound System. Además se instalará el Mercadabadillo de Dabadaba con objetos de segunda mano en las inmediaciones de la playa.

  • Loiola Apain El artista Marcos Navarro dibujará un mural de grandes dimensiones en una fachada del barrio. Además se realizará un mosaico en el suelo de la calle Igeltegi con Javier de Riba, de Reskate. Para participar en esta segunda actividad será necesaria la inscripción previa. Los miembros de Gora también ejecutarán diversas acciones artísticas

  • Domingo, 2 de junio

  • Jolas Kraterra Parque de Ametzagaina, 10:00-18:30. Programación para las familias. El programa dirigido a familias será amplio, entre otros, contará con yoga para practicar con los niños y niñas, talleres diversos, conciertos de Lalala Soinu Gela y la Escuela de Música Biurrun... El proyecto Zaporeak, por su parte, instalará un puesto. Un plan para disfrutar en familia.

  • Basoka Bosque de Miramon, 12:00-14:00. Basoka se ha convertido en una de las citas ineludibles de Olatu Talka. Esta vez, el domingo por la mañana diferentes artistas actuarán en el bosque de Miramón rodeados de naturaleza. Algunos de los músicos ya confirmados son: Jon Busselo, Iker Lauroba, Ane Leux y Luke Armstrong.

  • Izarrak Plazara Alderdi Eder, a las 12:30. Los seleccionados para actuar son: Uxue Arroniz, Alaia López, Afrika Rojo, Itsaso Mendiburu y Oier Fernández, Laia Sanchez, Claudia Martin, Nahia Echave y Janire Segurola, Itsaso Madariaga y Zühara Ganborena, Gaia Morris, Maren Otegi, Gorka Garcia, Izadi Ramos e Irati Igareta.

  • Espacios

  • Olatu Talka en el centro El grueso de las actividades en el centro de la ciudad se concentrará entre la Eguzkiteka (los relojes de La Concha) y el Aquarium (el puerto): la música electrónica y el baile tendrán su espacio en la Eguzkiteka; el voladizo albergará el mercadillo nocturno Kontxa Gaumarket; la plaza Cervantes contará con uno de los escenarios de Kontzertour; Alderdi Eder estará dedicado a las artes plásticas; frente al Ayuntamiento se prevé un espacio en el que se celebrarán los 10 años de Olatu Talka; el espacio Keler en el puerto contará con un espacio para Djs, una zona de Food-Trucks y un escenario para Kontzertour.

  • Olatu Talka en los barrios Festivales con identidad propia. En los barrios y con la coordinación de la red de Centros Culturales de Donostia Kultura, se llevarán a cabo festivales monográficos que girarán en torno a temas como la ciencia, el arte urbano, el juego en familia, el cine o la diversidad cultural, entre otros. Se trata de proyectos de envergadura que contarán, al igual que las actividades del centro de la ciudad, con un mayor despliegue de recursos técnicos y materiales. Destacarán en la programación como polos de atracción, no solo de cara al barrio, sino para toda la ciudad.

De «primicia novedosa» ha calificado Aizpurua el festival de Light Art-Argi Artean que se celebrará el viernes, 31 de mayo, a partir de las 22:00 horas en el Jardín de la Memoria de Riberas de Loiola. Ibai Zabaleta, uno de sus promotores y responsables de Hirikilab, ha explicado que se trata de «una exposición de instalaciones lumínicas, conciertos de música experimental donde se proyectarán piezas audiovisuales en la fachada de la iglesia». El arte y la tecnología se unirán en este festival, en el que dirigidos por los profesores Mario Sangalli e Iñigo Viar, han participado muchos agentes, entre ellos, Hirikilab de Tabakalera y la Escuela Superior de Arquitectura de la UPV.

Ese mismo día, desde las 18:00 horas hasta medianoche, se celebrará en los soportales de La Concha un mercado formado por más 40 puestos de creadores de artículos de arte, ropa y joyas.

Reggae y samba

Por otro lado, Olatu Talka convertirá la playa de Ondarreta en una fiesta reggae el sábado. Se instalará una carpa en la arena en la que, con la colaboración de la Asociación Bassque Reggae, los ritmos de la música reggae acompañarán en los conciertos que se ofrecerán desde las 13:00 hasta la una de la madrugada. Además se instalará el Mercadabadillo de Dabadaba con objetos de segunda mano en las inmediaciones de la playa.

Del reggae a la samba. La profesora de baile Ana Nuhsu tras cuatro años viviendo en Río de Janeiro ha querido traer algo del carnaval carioca a Donostia. Así, Nuhsu ha instado a toda la ciudadanía a que se presente este domingo en los relojes de La Concha. «Vamos a vivir una especie de sambódromo a la donostiarra», ha explicado. Y es que a ritmo de samba se recorrerá todo el paseo hasta llegar al Boulevard. «Va a ser posible gracias a Javi Fincias, el coordinador de los músicos, dos comparsas de carnaval y a las alumnas de mi escuela», ha querido agradecer Nuhsu.

Distribuidos por toda la ciudad, no podían faltar los conciertos. Durante los tres días, habrá un total de 50 grupos, de los cuales 16 serán Djs. Por primera vez se han integrado las sesiones de los Djs en el circuito musical. La plaza Cervantes, el puerto, el paseo de la Zurriola, el Naútico o Añorga serán algunos de los escenarios.

Programación familiar

En el parque de Ametzagaina, a su vez, se realizarán todas la actividades destinadas a las familias. En este espacio natural se pretende subrayar la importancia del juego en la educación, mediante actividades de 0 a los 9 años que promoverán el trabajo conjunto de niños y padres. Diversos colectivos pedagógicos presentarán sus proyectos y dinamizarán las actividades. Entre otros participarán Zapaburu, Zingira y Emeki-Emeki. Los de Zaldi Urdina y Ajo Arquitectura realizarán actividades relacionadas con el arte, habrá un taller de inglés de la mano de Clover Donostia y música de la mano de Lalala Soinu Gela, Biurrun Musika Eskola y Gaya and Daddy.

La décima edición de Olatu Talka se despedirá desde el Aquarium en un escenario que se instalará en Kaiarriba el domingo a las 19:00. Bajo el título de 'Boga!', «más de cien voces, desde niños de ocho años hasta personas mayores, cantarán al mar canciones que forman parte de nuestro patrimonio», ha adelantado Gorka Miranda, director del Coro Easo y coordinador del acto de clausura. El Coro Easo Gaztetxoa, Ibaiertz, La Escolania Salve de Laredo pondrán la voz y los miembros de Gero Axular, el baile. Una de las sorpresas será la pieza preparada por Josu Elberdin para Olatu Talka.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El festival de arte lumínico, el desfile de samba y el acto de clausura Boga! protagonizan Olatu Talka