Cine
Crítica de 'Juliette en primavera' | Las pequeñas angustias-
Dirección: Blandine Lenoir. Guion: Maude Ameline, Camille Jourdy y B. Lenoir, sobre el cómic de C. Jourdy.
-
Intérpretes: Izia Higelin, Sophie Guillemin, Jean-Pierre Darroussin.
-
Fotografía Brice Pancot.
-
Música Bertrand Belin.
-
Francia 2024.
-
Cine: Trueba.
-
Duración: 95 m.
Existe casi un subgénero de películas sobre alguien que, por unos días, abandona el estrés de la ciudad y regresa al pueblo natal, a volver ... a tomar tierra, a reconectar con sus raíces y su infancia, acaso con alguna herida pendiente de sanar, a reencontrarse con una siempre desconcertante constelación familiar.
Basada en el cómic 'Juliette. Los fantasmas regresan en primavera' de Camille Jourdy, esta película francesa se inscribe en este subgénero. E incluso podría considerarse una gran muestra del mismo, de no ser porque en él funciona mal lo grandioso y cuadra mejor lo poco ambicioso, muy cercano y aparentemente ligero, que son las armas de 'Juliette en primavera'.
Blandine Lenoir, que ya se acercó a la menopausia en '50 primaveras' y al aborto en 'La indignada Annie', sigue dirigiendo su mirada hacia las mujeres en esta película, esta vez fijándose en la depresión y la búsqueda de un lugar en la familia de Juliette (Izia Higelin) y en el estrés de ser madre y la excitación del adulterio, con el personaje de su hermana Marylou (Sophie Guillemin).
A pesar de su gran sonrisa interior, la ilustradora Juliette está bloqueada, acaso deprimida, aquejada de lo que su hermana define como «pequeñas angustias». Trata de superarlo en un regreso al pueblo natal, donde se encontrará con su padre preparando 'croque monsieurs' (el encantador Jean-Pierre Darroussin, cantando 'L'Estaca' de Llach), un patito de la infancia, un trauma que tenía olvidado y una hermana fuerte, Marylou, que dice la mejor frase: «Mi marido es mi familia y no es sexy acostarte con alguien de tu familia».
Si no les gusta este subgénero, sáltense 'Juliette en primavera', pero sepan que se perderán a un puñado de personajes entrañables y una película con un punto de complicidad, frescura y humanidad muy estimulante.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.