Crítica de 'La receta perfecta': Un Comté en el caldero
Con el inefable título con que se ha estrenado entre nosotros acaso ustedes imaginen que es la típica película que quedaría bien en la sección ... Culinary Zinema del Festival de Cine de San Sebastián. Los amantes del queso Comté, joya absoluta de la región del Jura de la que ya hablase Plinio el Viejo, pensarán que van a contemplar a un exquisito 'affineur de fromages' creando la pieza asombro de este III Milenio.
Para nada. Es un filme delicado, chiquito, atristado, melancólico sobre un chaval al que la vida no es que le esté tratando especialmente bien (admitamos que él tampoco pone demasiado de su parte...). Trabaja entre vacas, su padre ha sido quesero (murió, está solo con su hermana pequeña...), limpia los grandes recipientes donde se deposita esa leche que tiene sabor floral porque las vacas comen en campos llenos de flores. Oye que quien haga el mejor Comté ganará 30.000 euros. Alucina. Y se pone a ello. Sin saber siquiera que necesita cuajo...
-
Dirección: Louise Courvoisier.
-
Guion: Théo Abadie, Louise Courvoisier.
-
Fotografía: Elio Balezeaux.
-
Música: Charlie y Linda Courvoisier
-
Intérpretes: Clément-Faveau, Maïwène Barthèlemy, Dimitry Baudry, Luna Garret, Armand Sancey Richard.
-
Cine: Trueba
-
Duración: 95 m.
Si esto fuera una película de Hollywood Totone lo lograría. Pero no es un filme de grandes estudios sino una delicia francesa iluminada maravillosamente por un director de fotografía que viene del documental y sabe cómo hacer suyas las oscuridades de la noche. Es un camafeo dirigido por una mujer natural, precisamente, del Jura. Está lleno de rabia y camaradería. De sexo juvenil y de esa clase de amor que todavía no sabe que lo es. Dicen incluso que tiene un toque de western rural. Cambiemos caballos por motos, quads y coches que compiten haciendo trompos y hasta puede que así sea.
Tras la proyección, celebren que ganase en Cannes el premio de la Juventud y un César con un trozo de Comté y una copa de algún vino hecho con uva 'trousseau' o 'bastardo', autóctona del Jura.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.