Borrar
Preparativos de la carpa en Alderdi Eder para la apertura de Olatu Talka. MICHELENA
'Argi artean' iluminará el comienzo de Olatu Talka

'Argi artean' iluminará el comienzo de Olatu Talka

Un espectáculo de arte lumínico transformará esta noche el Jardín de la Memoria en Riberas de Loiola | El festival ciudadano programa hasta el domingo más de 200 actividades con la participación directa de 2.000 personas

R. KORTA

SAN SEBASTIÁN

Viernes, 31 de mayo 2019, 07:10

El festival ciudadano Olatu Talka comienza esta tarde a celebrar su décima edición con un abigarrado programa de actividades culturales y lúdicas que estarán orientadas primordialmente a la concienciación sobre valores ecológicos y el respeto al medio ambiente. Un programa que incluye más de 200 actos hasta el domingo y en el que asociaciones y entidades de todo tipo muestran en la calle su quehacer cultural: ciencia, arte, danza, música... casi todas las expresiones artísticas tienen un lugar en Olatu Talka. Este año se ha acentuado la descentralización de las actividades y aumentan las que se desarrollarán en los barrios.

El acto inaugural será sencillo, sin las alharacas de las primera ediciones. El concejal de Cultura en funciones, Jon Insausti, realizará a las cinco de la tarde una visita a la exposición fotográfica 'Olatu Talka 10' en el espacio que se ha habilitado en Alderdi Eder.

Los actos principales hoy serán el mercado nocturno en los soportales de La Concha, con 40 puestos de creadores de artículos de arte, ropa y joyas, y el espectáculo lumínico en el Jardín de la Memoria de Riberas de Loiola.

Se celebrarán medio centenar de conciertos en La Zurriola, Ondarreta, Náutico, puerto...

Según explicó Ibai Zabaleta, responsable del Hirikilabs, 'Argi artean' incluye la exposición de instalaciones lumínicas, conciertos de música experimental y la proyección de piezas audiovisuales en la fachada de la iglesia de Iesu. La música experimental, el videomapping o la astronomía confluirán bajo la dirección artística de la escenógrafa Ikerne Giménez. Buena parte del material que se ha utilizado para la realización de las instalaciones se ha recuperado o reciclado de la Capitalidad Europea de 2016, por ejemplo, las tiras LED del acto inaugural.

De Ondarreggae a Boga!

#HacerCiudad se mantiene como eslogan de esta nueva edición, en la que se registraron nada menos que 300 propuestas y solicitudes para participar en su programación. Al final, serán más de 2.000 personas las que participarán directamente en los espectáculos programados.

Como en años anteriores, la música es uno de los ejes del festival. la novedad de la fiesta jamaicana Ondarreggae y la continuidad del festival Basoka en Miramon son quizás los dos hitos, pero no los únicos. Durante todo el fin de semana se celebrarán casi medio centenar de actuaciones -dieciséis de DJs- en diferentes escenarios: Añorga, paseo de la Zurriola, el Pico del Loro, Eguzkiteka, plaza de Cervantes, el Náutico y el puerto.

Precisamente en la plaza Kaiarriba del puerto se clausurará el festival con un concierto denominado Boga! y que protagonizará un centenar de voces. Jóvenes y mayores del Coro Easo Gaztetxoa, Ibaiertz, y Escolanía Salve (Laredo) cantarán dirigidos por Gorka Miranda (Coro Easo) un repertorio de canciones relacionadas con el mar y que bailará Gero Axular.

Otra de las novedades será la configuración de una suerte de sambódromo entre los relojes de La Concha y el Boulevard el domingo. Una iniciativa muy ambiciosa promovida por la profesora de baile Neus Nushu. Sus alumnas, dos comparsas de carnaval y una batucada dirigida por Javi Fincias intentarán recrear el inigualable ambiente de Río de Janeiro. Los organizadores aseguran que se han hecho varios ensayos abiertos en los que la gente «ha participado con muchas ganas y el resultado será espectacular», de modo que invitan a la ciudadanía a sumarse al desfile de samba.

Otra de las citas, este domingo, será en el parque de Ametzagaina, con una programación para las familias. En este espacio natural se pretende subrayar la importancia del juego en la educación, mediante actividades desde los 0 hasta los 9 años que promoverán el trabajo conjunto de niños y progenitores. Diversos colectivos pedagógicos dinamizarán las actividades. Entre otros participarán Zapaburu, Zingira y Emeki-Emeki. Los de Zaldi Urdina y Ajo Arquitectura realizarán actividades relacionadas con el arte, habrá un taller de inglés de la mano de Clover Donostia y música de la mano de Lalala Soinu Gela, Biurrun Musika Eskola y Gaya and Daddy.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 'Argi artean' iluminará el comienzo de Olatu Talka