Un John Lennon de treinta metros en la playa de Gipuzkoa donde se rodó Juego de Tronos
El peruano Germán Cedano transforma las playas de Gipuzkoa en efímeros lienzos donde plasma retratos, mandalas y mensajes inspiradores que desaparecen con la subida de la marea.
J.M.
Domingo, 1 de junio 2025, 14:37
Desde hace casi una década, el peruano Germán Cedano transforma las playas de Gipuzkoa —especialmente la emblemática La Concha de San Sebastián— en efímeros lienzos donde plasma retratos, mandalas y mensajes inspiradores que desaparecen con la subida de la marea. Con un bastón de andar y una colección de rastrillos, este artista callejero convierte cada jornada en una experiencia visual única que se viraliza en redes sociales y emociona a locales y turistas por igual.
Si bien Cedano, de 46 años, llegó a España desde Perú para estudiar cine en Madrid fue durante un viaje al norte cuando se enamoró de San Sebastián, ciudad donde reside desde hace casi una década, tal y como explicó a El Diario Vasco en un reportaje en 2023. Aunque también es fotógrafo, mimo, director de cortometrajes y escultor humano, su lenguaje más potente es el dibujo efímero en la arena, disciplina que define como un regalo para la naturaleza.
Cada obra es única e irrepetible. En ocasiones, elige palabras significativas según su estado emocional y otras veces sus trabajos van más allá, como demostró recientemente con un impresionante dibujo del rostro de John Lennon en la playa de Itzurun, junto al impresionante Flysch de Zumaia.
Aunque su arte tiene una base libre y espontánea, Cedano también ha recibido encargos puntuales para propuestas de matrimonio, celebraciones o eventos corporativos. Con todo, su motivación principal sigue siendo el vínculo entre arte y naturaleza: «La arena es el lienzo más preciado de la ciudad», reconocía hace dos años a este periódico.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.