Cientos de personas se concentran en Hernani contra los actos de violencia y los «ataques racistas organizados»
El alcalde también participó en un acto en el que el Hernaniko Txosna Batzordea denunció que en la madrugada de San Juan se produjeron «hasta tres» agresiones racistas
A. Algaba
Miércoles, 25 de junio 2025, 10:22
Cientos de vecinos de Hernani participaron en la noche de ayer martes en una concentración en Gudari Enparantza para condenar los disturbios que tuvieron lugar ... durante la madrugada de San Juan y para denunciar que al hilo de esos incidentes se realizaron otros «ataques colectivos organizados» de índole racista. A la convocatoria, organizada por la asociación Ahmer SOS Hernani, se adhirió el comité organizador de las txosnas de la localidad (Hernaniko Txosna Batzordea) y el propio alcalde Xabier Lertxundi y varios concejales más.
En la concentración se condenaron los actos sucedidos en la madrugada del martes y se hizo un llamamiento contra los ataques «racistas» en el municipio. La propia Hernaniko Txosna Batzordea denunció que al margen del caso conocido por el que se desencadenó el despliegue de la Ertzaintza que acabó con una carga y un detenido, al parecer hubo otros dos «ataques colectivos» a migrantes durante la madrugada, con una de las víctimas que presuntamente tuvo que ser hospitalizada.

Este medio ha preguntado al departamento de Seguridad por si consta denuncia de estos casos, pero no existe registro de incidentes de gravedad al margen del ya informado en la jornada de ayer.
Atzoko gertakarien harira Hernaniko Txosna Batzordearen oharra
— Kontseilu Sozialista Buruntzaldea (@Kontseilua_Bur) June 24, 2025
Eraso arrazistarik ez! Poliziaren presentzia eta bortizkeriari ez!
Bestalde, Amher SOS Arrazakeriak antolaturiko kontzentrara dei egiten dugu. pic.twitter.com/2Ln1e9IXpb
«En ningún caso un conflicto o pelea puede justificar un ataque colectivo organizado», denuncian desde las Txosnas. «¡No a las agresiones racistas! ¡Si no sabes estar, no vengas!», denunciaron.
Denuncia de Harrera Sarea
Por su parte, Harrera Sarea también ha condenado «con firmeza» los actos de violencia acaecidos en la madrugada del 24 de junio y han denunciado la «caza al moro» que se desató «contra jóvenes magrebíes que no tenían ninguna relación con el incidente original». También han denunciado los «bulos y falsedades» de distintas cuentas en redes sociales «esparciendo acusaciones muy graves sin ninguna prueba» que «provocan consecuencias reales en las calles».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.