Irun
El Super Amara-BAT cerró las ligas en Soria con sendos octavos puestosLas chicas se codearon con los mejores equipos de España y los chicos pudieron demostrar su progresión hacia la élite
Quedar octavo de ocho participantes puede parecer algo malo, pero también hay que mirar con quién se compite y de dónde se viene, lo ... primero en el caso del equipo femenino del Super Amara-Bidasoa Atletiko Taldea y lo segundo, en el del masculino.
En Soria se disputaron las terceras y últimas jornadas de las ligas nacionales y en la máxima categoría compitieron las chicas por segundo año consecutivo. En una competición que arrancó hace dos meses con 16 equipos, el BAT ha estado entre los ocho mejores. En lo referente a los chicos, no hay que olvidar que el año pasado lograron el ascenso a la segunda categoría y que no solo la han mantenido con suficiencia, sino que disputaron el encuentro por el ascenso. Por lo tanto, la actuación de ambos equipos durante las ligas deja claro que el proyecto crece y tanto Soria como 2025 serán recordados como el lugar y año donde el club puso su listón un poco más alto.
De nuevo entre las mejores
Igual que la Copa de la Reina o en la competición DNA, en este caso junto con los chicos, las chicas del BAT han vuelto a estar con las mejores. Y acabaron octavas, aunque en algunos momentos llegaron a soñar con el sexto puesto.
La clasificación final quedó de la siguiente manera: Diputación Valencia CA (137), Facsa-Playas de Castellón (116), Trops-Cueva de Nerja (74), Atlético San Sebastián (71,5), Unicaja Jaén Paraíso Interior (67), Grupompleo Pamplona Atlético (66), Alcampo Scorpio 71 (61,5) y Super Amara-Bidasoa Atletiko Taldea (55).
A pesar del gran nivel de la competición, las de Plaiaundi pisaron el podio en dos ocasiones. Primera fue Aslin Quiala en salto con pértiga (4,36 metros) y segunda Douae Ouboukir en 3.000 obstáculos (10:08''03, mejor marca personal).
A un paso del podio quedaron Carla Arwen Martínez en 100 (11''77) y Arielle Antoinette Ngole en lanzamiento de disco (43,71 metros). Por su parte, Alaine Agerralde fue quinta en 400 (1:02''04) y Goizane García sexta en peso (13,26 metros, mejor marca personal y récord del club).
Por último, el relevo 4x100 formado por Malen Martínez, Leire Martiarena, Nerea Sorondo y Carla Arwen Martínez estableció en 46''78 el nuevo récord del club.
Desde el BAT agradecen al filial Artuandaga atletas a la final, igual que aplauden a Ostadar y La Blanca por su participación con el equipo masculino.
Reacción de los chicos
Para los chicos la jornada final empezó torcida, con la descalificación en 100 metros de un Iker Arozena que podía dar muchos puntos. Pero los bidasotarras reaccionaron y fueron sumando puntos hasta un total de 61, a solo cinco del séptimo puesto. Se impuso el Atlético Salamanca (112 puntos), seguido por AA Catalunya (106), A.D. Marathon (101), CAPEX (98), Universidad de Oviedo (93), Hiru-Herri (80), Atletismo Alcorcón (66) y Super Amara-Bidasoa Atletiko Taldea (61).
Los bidasotarras lograron cinco podios y dos de ellos de la mano de los hermanos Aramendi. Ander fue segundo en 3.000 (8:23''58) y Mikel tercero en 3.000 obstáculos (9:21''71 y mejor marca personal). También segundo y con plusmarca personal acabó Mario Estanga en salto con pétiga (4,96 metros), a punto de superar los cinco metros, y tercero en jabalina fue Alejandro Esteban (62,64 metros). A un paso del podio se quedó Bruno Cagigos en lanzamiento de disco (46,65 metros).
En cuanto a los relevos, los dos acabaron con récord del club, 41''40 y cuarta plaza para el 4x100 de Imanol Gil, Iker Arozena, Tirso Ocaña y Alex García-Gasco y 3:20''09 del 4x400 formado por Alejandro Per, Urko Navarro, Alai Cabello y Markel Garrancho, en octava posición.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.