
Secciones
Servicios
Destacamos
La charla sobre cómo prevenir accidentes domésticos de este próximo lunes será la primera de la tres sesiones informativas organizadas por la Oficina Municipal de ... Información al Consumidor (OMIC), en colaboración con Kontsumobide, como cierre del ciclo impulsado por el área de Consumo con la campaña de divulgación y los bonos para fomentar el comercio local, presentados a principios de año. Otras dos charlas informativas, que tendrán lugar a lo largo del otoño, completan un programa dirigido en especial a las personas mayores de la ciudad. Todas las sesiones se celebrarán los lunes, a las 17:30 y con entrada libre hasta completar el aforo.
En el espacio de personas mayores de Belaskoenea, técnicos de la OMIC analizarán el día 2 los posibles riesgos que se pueden encontrar en el hogar, darán recomendaciones básicas de cómo poder evitarlos y ayudarán a entender los peligros que acarrean los productos domésticos. En palabras de la delegada de Consumo, se trata de una solicitud «propia de las personas mayores», que en muchos casos desconocen qué directrices seguir para garantizar la seguridad en casa.
La sesión informativa dirigida al público general será el 13 de octubre, en la que abordarán, en el espacio de Palmera Montero, las diversas formas de pago existentes hoy en día, así como recomendaciones de seguridad. «Cada vez tenemos métodos de pago más innovadores, mientras que las estafas online están a la orden del día», aseguró Caballero.
La última charla será el 10 de noviembre, también en Palmera Montero y dirigida al colectivo de la tercera edad, esta vez sobre seguros. Entre otros, aconsejarán qué tipo de servicios es recomendable asegurar, cómo hacerlo y qué reclamar en caso de siniestro.
«Mayor protección»
La delegada de Consumo valoró positivamente el «trabajo y esfuerzo diario» que realiza la OMIC. El responsable de la oficina, Mikel Zabaleta, añadió que con las charlas han querido incidir directamente en las personas mayores porque, tanto por legislación como por experiencia propia, son un colectivo que necesitan «mayor protección».
Además, Zabaleta aclaró que aunque haya sesiones dirigidas a personas mayores, estas también sirven para el público general, puesto que «son interesantes para todo el mundo».
Por su parte, el delegado de Bienestar Social, Josu Iguiñiz, puso el foco en la labor de los espacios de personas mayores que, en el caso de estas charlas, fomentan el «conocimiento, la prevención y una vejez activa y saludable». También alertó de que «cada vez son más» las personas mayores que viven solas o sin ayuda alguna, y que muchos «se quedan atrás» porque se les hace «muy difícil» adaptarse a las nuevas tecnologías.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.