
Irun
Osakidetza anuncia la ampliación del horario de pediatría en los ambulatoriosSecciones
Servicios
Destacamos
Irun
Osakidetza anuncia la ampliación del horario de pediatría en los ambulatoriosOsakidetza modificará el modelo de la OSI Bidasoa para la atención primaria en pediatría a partir del próximo 1 de mayo. Las medidas llegan en ... el contexto de unas semanas complicadas en la gestión del servicio pediátrico con dificultades para cubrir varias bajas coincidentes y que ha derivado en que se resintieran seriamente los plazos para las citas.
Tras reunirse con los profesionales comarcales de la pediatría, Osakidetza ha confirmado que desde el mes que viene el horario de atención pediátrica en los tres ambulatorios adscritos a la OSI Bidasoa, Irun Centro, Dunboa y Hondarribia, se ampliará en dos horas. Pasará de funcionar de 8.00 a 15.00 a hacerlo de 8.00 a 17.00 horas. «Dos horas más al día en los tres centros de salud (seis horas diarias adicionales en total), que permitirán a las familias contar con un horario más amplio y cómodo para resolver dudas o atender problemas de salud de sus hijos e hijas en su centro habitual», valoraban desde el Servicio Vasco de Salud. A partir de las 17.00 horas «la atención se centralizará en el Punto de Atención Continuada (PAC) ubicado en ambulatorio de Irun Centro».
Ampliación en ambulatorio La atención en Pediatría, hasta ahora de 8.00 a 15.00 hora pasa a ser las 17.00 en los centros de salud de Hondarribia, Irun Centro y Dunboa.
Atención en el PAC A partir de las 17.00 horas, la atención pediátrica se realizará en el Punto de Atención Continuada (PAC) de la OSI Bidasoa, en el ambulatorio de Irun Centro.
Reorganización en Urgencias El Hospital de Bidasoa reorganizará su atención urgente para «responder de forma más eficiente y rápida».
Mejora general Osakidetza valora que las medidas suponen «un paso más para garantizar una atención pediátrica, accesible, resolutiva y de calidad».
Osakidetza considera que «con el fortalecimiento de la Atención Primaria por la ampliación del horario del servicio en los tres centros de salud se prevé una disminución de la demanda, que en su mayoría es de carácter leve, y se ofrecerá una mayor comodidad y proximidad en la atención pediátrica de cada uno de los centros de salud».
De esa manera se van a reducir también las atenciones que actualmente llegan al servicio de atención urgente del Hospital Comarcal del Bidasoa, lo que permitirá incorporar allí algunos cambios «para que la atención sea más eficiente y rápida. Tal y como se realiza actualmente, en los casos que requieran una atención hospitalaria más compleja se mantendrá el procedimiento habitual de derivación al Hospital Universitario Donostia, con el apoyo de la ambulancia medicalizada del propio hospital», recuerdan.
Desde Osakidetza aseguran que el objetivo que persiguen estas medidas «es claro: mejorar la accesibilidad y calidad de la atención a niños y niñas. De esta forma se asegura la sostenibilidad del sistema público de salud a largo plazo. Damos un paso más para garantizar una atención pediátrica accesible, resolutiva y de calidad, adaptada a las nuevas necesidades asistenciales de la comarca, apostando por un modelo de atención más sostenible y eficiente para el presente y el futuro».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.