Sol, calor y ambientazo en San Marcial
El Alarde tradicional ha arrancado con 6.854 soldados, «26.854 participantes, porque las aceras y balcones también forman parte de este Alarde», ha asegurado el comandante, Rubén Fraile
El día grande de las fiestas de Irun ha comenzado caluroso. No ha hecho falta que saliera el sol para que el termómetro subiera por ... encima de los 20 grados, así que con esas temperaturas ha disfrutado la ciudad de las alboradas interpretadas en distintos lugares, incluso de las Dianas, en la plaza Erromes y en la plaza de San Juan, multitudinaria. A pesar del calor, las calles y plazas se han llenado desde muy pronto y no parece que ni el calor ni la coincidencia en lunes vayan a hacer que se resienta mucho el ambiente festivo en la ciudad.
Con todas las compañías y unidades del Alarde tradicional concentradas en la plaza Urdanibia para iniciar el desfile, el comandante, Rubén Fraile, ha aprovechado la llamada a capitanes para recordar que «este Alarde lo hacemos entre todos, también las aceras y los balcones. Así que nosotros vamos hacer el desfile como debemos para entre todos hacer un gran Alarde».
En esa línea, después de una Arrancada que ha llevado a toda la tropa hasta la plaza de San Juan, cuando la Junta de Mandos ha facilitado el dato de participantes, 6.854, Fraile lo ha matizado sumando otros 20.000 «que hacen el Alarde desde las aceras y los balcones, porque sin todas esas personas nada de esto tendría sentido», ha asegurado antes de reafirmarse en los «26.854 participantes» del Alarde.
El general, Asier Etxepare, ha realizado una gran entrada en la plaza de San Juan, rápida y firme. «Ayer lo bordamos, a pesar del tiempo, del calor, lo bordamos. Vamos a rematarlo hoy. Por nuestras mujeres, por las aceras, por los balcones, vamos a hacer el Alarde que se merece el pueblo de irun», ha dicho a sus capitanes y jefes de unidad.
Después de que la compañía Bidasoa haya incorporado la bandera de la ciudad de manos del ex general y presidente de la junta del Alarde, José Antonio Apalategui, Etxepare ha ordenado tres descargas; la última de ellas ha sido claramente la mejor. Tras las salvas, el desfile se ha reanudado en dirección a la parroquia del Juncal para unir a la bandera de la ciudad, símbolo del poder civil, el del religioso, el pendón eclesiástico.
El regreso hacia la plaza Urdanibia ha sido emocionante, con un primer aperitivo de calle Mayor y una preciosa bajada por San Marcial y Larretxipi.
A las 10.07 la última unidad del desfile tradicional ha enfilado la calle Sargia, liberando la cuesta San Marcial para la salida del Alarde público y pocos minutos después se rompían filas en la calle Santa Elena, desde donde mandos y cantineras se han dirigido al monte a cumplir el voto. Para ese momento el calor empezaba a apretar ya de manera seria.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.