Hondarribia
«Hay que escuchar y tener en cuenta a quienes viven y trabajan en Jaizkibel»
Secciones
Servicios
Destacamos
Hondarribia
«Hay que escuchar y tener en cuenta a quienes viven y trabajan en Jaizkibel»En relación a la ordenanza para regular el acceso rodado en Jaizkibel, que se está preparando actualmente, EAJ-PNV considera «importante que se escuchen y ... se valoren las alegaciones y aportaciones realizadas por personas y colectivos que conocen bien el monte: arran-tzales con licencia, cazadores y vecinos de los caseríos. En particular, creemos que debe garantizarse el acceso a sus viviendas y actividades cotidianas a quienes viven en los caseríos de la zona. En el caso de los pescadores y cazadores, solicitamos que sus peticiones se tengan en cuenta, siempre y cuando se enmarquen en el espíritu y objetivos de la norma».
Los nacionalistas valoran «positivamente que el Ayuntamiento continúe avanzando en la elaboración de esta ordenanza, un trabajo que ya iniciamos durante nuestra etapa en el gobierno municipal». Además, «agradecemos al gobierno municipal y, en particular, a la concejala de Medio Ambiente, Garoa Lekuona, su disposición a trabajar conjuntamente esta ordenanza».
Además, EAJ-PNV muestra sudisposición a «seguir trabajando de forma constructiva por un Jaizkibel cuidado, accesible para quienes lo habitan y disfrutable para toda la ciudadanía, siempre desde la responsabilidad y el respeto al entorno natural».
En cualquier caso, el principal partido de la oposición advierte que «este proceso se debe realizar en colaboración con la Diputación Foral de Gipuzkoa», ya que «Jaizkibel forma parte de la Red Natura 2000 y, como tal, requiere de medidas concretas para proteger y conservar este entorno natural».
EAJ-PNV apunta que «en los últimos años, el aumento de vehículos y otros medios de transporte que circulan por las pistas y caminos del monte hace necesaria una regulación que garantice el equilibrio entre el disfrute del entorno y su preservación».
Relacionado con este tema, EAJ-PNV pide al equipo de gobierno que «sea más ambicioso en relación al uso de autocaravanas en la zona de Guadalupe. Si se decide que ese va a ser el punto habilitado para su estacionamiento regulado, es imprescindible que se elabore una ordenanza específica y se adecue el espacio con los servicios necesarios, de forma que no afecte al resto de usuarios de la campa ni del aparcamiento general».
La regulación del estacionamiento de autocaravanas «fue una exigencia constante de Abotsanitz cuando se encontraba en la oposición. Lo que entonces parecía sencillo, hoy se revela más complejo. Aun así, hemos solicitado al gobierno municipal un compromiso firme para avanzar en esta materia y ofrecer una solución ordenada, sostenible y respetuosa con el entorno.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.