Borrar
David Miranda, un pamplonés de 46 años, muestra orgullos el 'lehenbiziko' capturado este miércoles por la mañana. A. D. C.

Un pescador pamplonés captura el 'Lehenbiziko' del Bidasoa

El ejemplar, pescado a quisquilla en Villanueva, a las 7.40 horas de este miércoles, pesa 5.250 gramos y mide 79 centímetros de largo y 16 de ancho

Alicia del Castillo

Baztan/Bidasoa

Miércoles, 14 de mayo 2025, 08:50

David Miranda, un pescador pamplonés de 46 años, ha capturado este miércoles el 'lehenbiziko' del Bidasoa, con lo que se pone punto final a la temporada de este año. El ejemplar, muy plateado, lo que significa que llevaba pocos días en el río, ha sido sacado a quisquilla (cebo) en la zona de Villanueva a las 7.40 horas. Ha pesado 5.250 gramos y medido 79 centímetros de largo y 16 de ancho. Tras su éxito el orgulloso arrantzale navarro se ha desplazado al restaurante Rekondo de Donostia, que le ha hecho una oferta y finalmente le ha pagado 2.000 euros.

El 18 de mayo de 2020 David Miranda, secretario de la Sociedad de Pesca Nazas del Bidasoa y un habitual en la competición desde el año 2000, capturó a las 09.15 horas un 'Lehenbiziko' de 4'800 kilos y 76,5 centímetros. Era la primera vez que lo capturaba y lo hizo también en Villanueva, y a cucharilla. El restaurante Rekondo le ofreció solo 500 euros alegando que en ese momento estaba cerrado por culpa de la pandemia del Covid. «Para no sentar un precedente más bajo para el año que viene, he decidido repartirlo entre la familia y así lo disfrutamos todos», manifestó el pescador.

En 2019 el establecimiento donostiarra abonó 1.800 euros por un 'Lehenbiziko' de 6,46 kilos, casi 300 euros el kilo. El salmón fue capturado por Aitor Arístregui Olóriz, vecino de Huarte y de 27 años. Era una hembra de 6,460 kilogramos, 83 centímentros de largo y 180 milímetros de altura.

Tras su éxito de este miércoles, este vecino de Burlada ha destacado que el estado del agua «era muy bueno» para la pesca y que había peces. Ha precisado que «en cinco o siete minutos», el preciado salmón ya estaba en la ribera.

51 pescadores inscritos

Desde las siete de la mañana del pasado viernes un total de 51 pescadores inscritos en el turno de este año han probado fortuna en el río Bidasoa. Todos han aspirado a conseguir el 'lehenbiziko', el primer, y este año único, salmón de la temporada. Tenían de plazo hasta el 30 de junio.

El departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra autorizó al Ayuntamiento de Bera a organizar la captura del salmón 'Lehenbiziko', una práctica vinculada a una tradición local y que no forma parte de la temporada ordinaria de pesca del salmón, que continúa prohibida salvo esta excepción, por la delicada situación de esta especie en el Bidasoa.

En el reglamento se especifica que la persona que logre capturar el primer salmón podrá decidir su destino: podrá sacrificarlo y comercializarlo, donarlo como reproductor o incluirlo en el programa de seguimiento científico de la especie, siendo en este caso liberado tras su marcaje con radiotransmisor.

Por tercer año consecutivo el departamento foral de Medio Ambiente anunció el pasado mes de abril la prohibición de pesca de salmón en el Bidasoa, dada la delicada situación de la especie. Sin embargo, el Ayuntamiento de Bera anunció que había recibido la autorización para organizar la captura del salmón 'Lehenbiziko'.

La pesca se ha realizado en el tramo salmonero del río Bidasoa: desde la presa de Fundiciones de Bera hasta la muga con Gipuzkoa en Endarlatsa, respetándose una distancia mínima de 50 metros respecto al pie de las presas, la entrada y la salida de las escalas o los pasos para peces.

Todas las personas interesadas en participar han tenido que apuntarse en el Ayuntamiento, indicando nombre, apellidos y documento nacional de identidad o equivalente. Han facilitado además un correo electrónico para que reciban la resolución del Gobierno de Navarra, con toda la información sobre las condiciones. El plazo para apuntarse fue hasta las 13.00 horas del pasado día 7. Los participantes debían contar con licencia de pesca navarra en vigor mientras se desarrollaba la actividad.

El último, en 2022

El último 'Lehenbiziko' capturado en el Bidasoa fue el 1 de mayo 2022, y también madrugador. Lo pescó a las 7.25 de la mañana el irunés Pedro Iglesias Gómez. Se trató de un ejemplar salvaje, de 4,400 kilos, pescado a cucharilla en Villanueva. El restaurante Rekondo de San Sebastián lo adquirió por 1.600 euros. Fue el segundo 'Lehenbiziko' para Iglesias, que capturó el primero en 2016.

Pedro Iglesias Gómez con el salmón de 4,4 kilos. A. D. C.

Justo un año antes el afortunado pescador fue Ismael García Fernández, asturiano -de Forcinas, Pravía-, de 28 años y residente desde hacía apenas un mes en Navarra, donde trabajaba en Tracasa. Lo pescó a las tres y media de la tarde. El ejemplar pesaba 7,800 kilos y medía 89 centímetros de largo.

Ese año los dos restaurantes que habitualmente se han turnado en la compra del 'Lehenbiziko', Caravinagre del Hotel Maisonnave de Pamplona y Rekondo de San Sebastián, se pusieron de acuerdo para adquirirlo de forma conjunta por 1.000 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un pescador pamplonés captura el 'Lehenbiziko' del Bidasoa