Soraluze
La comunidad energética local echa a andar con 204 familias y comercios asociadosGracias al autoconsumo colectivo los implicados en el proyecto podrán reducir su factura energética hasta un 30%
Jabi Leon
soraluze.
Martes, 11 de marzo 2025, 20:06
El Herri Antzokia de Soraluze acogió la tarde del pasado lunes un acto para presentar en sociedad la nueva comunidad energética TEK Soraluze, que acaba de iniciar su andadura con 204 familias y comercios asociados.
La comunidad energética de Soraluze, en la que el departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha invertido 225.000 euros, persigue un doble objetivo: «fomentar el autoconsumo colectivo y la transición energética».
De hecho, gracias al autoconsumo colectivo, las personas y negocios que se han sumado a la iniciativa podrán reducir hasta un 30% su factura energética, impulsando un modelo más sostenible y accesible para todos. Además, la comunidad energética TEK Soraluze permitirá reducir 848 toneladas de CO₂ en 25 años.
La presentación del lunes contó con la participación del diputado de Sostenibilidad, José Ignacio Asensio, y del alcalde, Unai Larreategi, quienes mostraron su satisfacción por la puesta en marcha de un proyecto que «marca un antes y un después en la transición energética de Soraluze».
302 paneles solares
TEK Soraluze nace con el objetivo de fomentar el uso de energías limpias mediante la instalación de placas solares en tres edificios municipales. En total, se han instalado 302 paneles solares que abarcan una superficie de 905 m² y tienen una potencia conjunta de 135 kW en las cubiertas de Plaentxi Herri Eskola, el campo de fútbol de Ezozia y el frontón del barrio San Andrés.
Dichas cubiertas han sido cedidas por el consistorio «para que las familias del pueblo puedan acceder a este modelo sostenible de generación y consumo eléctrico sin tener que realizar ninguna obra ni instalación en sus hogares».
Durante su intervención, el diputado de Sostenibilidad destacó que este proyecto es un ejemplo de cómo las comunidades pueden liderar la transición energética desde el ámbito local.
En palabras del propio José Ignacio Asensio, «TEK Soraluze es una muestra de que un futuro más sostenible es posible si apostamos por la colaboración y el aprovechamiento de los recursos renovables. Estamos transformando nuestra manera de producir y consumir energía, situándonos a la vanguardia de la nueva cultura energética. La energía es un derecho social y requiere un nuevo modelo que empodere a los hogares, situándolos en el centro del sistema energético y facilitando su acceso a energía limpia».
Por su parte, el alcalde de Soraluze, Unai Larreategi, subrayó el impacto positivo de esta iniciativa en el municipio. A su entender, «este es un paso clave para nuestro compromiso con el medio ambiente y la reducción de la huella de carbono». Por ello, se mostró «orgulloso de ver la implicación de la ciudadanía en este tipo de proyectos que benefician a toda la comunidad».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.