Borrar
Las componentes de Lepaka Ainhoa Aguado y Leire Lanberri, el técnico, Aitor Lizarazu, y el alcalde, Mikel Serrano, en el Txiki-Txoko. Limia
El Ayuntamiento de Zumarraga amplía el servicio de Txiki-Txoko hasta junio ante su gran acogida

El Ayuntamiento de Zumarraga amplía el servicio de Txiki-Txoko hasta junio ante su gran acogida

Durante la prueba piloto se han inscrito 73 familias y han pasado por el mismo 2.376 usuarios, por lo que se analizará cómo darle continuidad el próximo curso

Lunes, 17 de marzo 2025, 10:41

El sábado pasado era el último día del Txiki-Txoko puesto en marcha por el Ayuntamiento de Zumarraga para niños y niñas de 0 a 3 años y sus familias a modo de prueba piloto en la cuarta planta del hogar del jubilado Gure Txoko, pero dada su gran acogida, el servicio se prolongará hasta el mes de junio y de cara al próximo curso se analizará la mejor manera de darle continuidad en base a la experiencia de estos cuatro primeros meses de andadura.

Así lo anunciaron el alcalde, Mikel Serrano, y el técnico de Euskera y Educación del Ayuntamiento, Aitor Lizarazu, junto a Leire Lanberri y Ainhoa Aguado, integrantes del grupo de padres y madres Lepaka del que nació la petición de crear un espacio donde los más pequeños pudieran jugar, gatear, ejercitar su psicomotricidad, relacionarse entre sí... en un equipamiento adaptado a ellos y al resguardo de la lluvia y el frío.

El alcalde detalló que el Ayuntamiento había realizado una inversión inicial de 16.000 euros en equipar el Txiki-Txoko y contratar a Zerki para su cuidado y gestión. Informó que hay 73 familias inscritas al servicio en estos momentos, el 53% de Zumarraga, el 43% de Urretxu, una familia procedente de Legazpi y otra de Gabiria. Durante este tiempo se han contabilizado 2.376 usuarios. «Su puesta en marcha ha tenido un gran éxito, fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento y los padres y madres, por lo que estamos valorando de qué manera orientarlo de cara al próximo curso, con el fin de volver a ponerlo en marcha a partir de octubre, aunando todos los esfuerzos posibles para poder dotarlo de más recursos y esperemos que de otro espacio más grande en base a las necesidades detectadas durante la experiencia piloto», reseñó Mikel Serrano.

El técnico Aitor Lizarazu añadió que se había extendido una encuesta a las familias usuarias, de las cuáles, más de la mitad habían contestado a la misma. «Su valoración general ha sido muy buena, dando al servicio una media de 8 puntos sobre 10. Básicamente, trasladan dos cuestiones, el agradecimiento por haberlo puesto en marcha y la petición de que el Txiki-Txoko esté en funcionamiento todo el año y durante todos los días de la semana. También trasladan la necesidad de un espacio más grande. Padres y madres aprecian positivamente el trabajo de los cuidadores del espacio, hay también quienes proponen que se realice de forma autogestionada. Junto a ello, valoran la no existencia de ningún tipo de discriminación de idioma, religión o raza en el mismo», dio a conocer.

Desde Lepaka, Leire Lanberri y Ainhoa Aguado compartieron la experiencia de estos cuatro meses de Txiki-Txoko. «Nuestro objetivo era lograr un espacio para los niños y niñas de 0 a 3 años conscientes de la importancia de que puedan tener un lugar donde jugar en el suelo, gatear, explorar, manipular objetos... de manera acorde a su proceso de desarrollo, un sitio seguro, goxoa, sin obstáculos y protegido del mal tiempo. Ha sido bonito ver cómo, durante estos meses, los niños y sus familias han encontrado un nuevo punto de encuentro en el Txiki-Txoko, el servicio ha tenido una estupenda acogida en general, su puesta en funcionamiento ha sido todo un éxito y muchas familias tienen ya como costumbre acudir al Txiki-Txoko los fines de semana. Su ubicación en el centro del pueblo también es un factor que valoramos muy positivamente», señaló Leire Lanberri.

«Nos toca dar las gracias al Ayuntamiento y a Aitor Lizarazu, técnico que ya conocía otros Txiki-Txokos y comprendió muy bien qué era lo que estábamos planteando. También a los padres y madres, por entender igualmente cuál era la idea e ir haciéndola realidad entre todos», valoró Ainhoa Aguado.

Las componentes de Lepaka expusieron la necesidad de una ampliación del servicio tanto en espacio, como en días de apertura. «Durante estos meses hemos visto cómo el local actual se ha quedado pequeño, para los niños y niñas de 0 a 2 años está muy bien, pero para los de 3 años se queda escaso. También vemos importante que el servicio pase a prestarse durante toda la semana y no exclusivamente los fines de semana», indicaron.

De momento, en este nuevo periodo de prolongación del Txiki-Txoko hasta junio, niños y familias podrán seguir disfrutando del equipamiento los viernes de 16.30 a 20.00 y los sábados y domingos de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 19.00.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Ayuntamiento de Zumarraga amplía el servicio de Txiki-Txoko hasta junio ante su gran acogida