Zumarraga
Moción del PSE-EE en defensa de la nueva línea de autobús GO07La nueva línea de autobús GO07 que desde el 28 de abril conecta Urola Garaia y Goierri con Donostia centró una parte importante del ... Pleno del miércoles, dando continuidad al debate iniciado en el Pleno de mayo, pero de diferente forma.
En mayo fue EH Bildu quien presentó una moción en los ayuntamientos de Zumarraga, Urretxu y Legazpi solicitando a la Diputación que el autobús incluyera a Legazpi entre sus paradas. El alcalde de Zumarraga emplazó a esperar al Pleno de junio para tratar aquella moción, apelando a tener más datos sobre el nuevo servicio en la mano. EH Bildu abogó entonces por tratarla por la vía de la urgencia, PSE-EE y PNV votaron en contra de tal urgencia y finalmente, la moción no se elevó al Pleno de mayo.
Pocos días después, la diputada de Movilidad, Azahara Domínguez, anunció que Legazpi sería incorporada como parada de esta nueva línea a partir del 26 de mayo en los dos primeros autobuses de la mañana rumbo a Donostia y en los dos últimos de la tarde de vuelta de Donostia y citó que en octubre se volverán a evaluar los datos para ver si son precisas más modificaciones.
En el Pleno de este miércoles no se abordó la moción de EH Bildu, que en este itínere optó por retirarla, pero sí se trató otra moción presentada por el PSE-EE en defensa de esta nueva línea de autobús GO07. En ella «se valora positivamente su puesta en marcha, se muestra la disposición a colaborar en su evaluación y mejora y se insta a la Diputación a analizar junto al Ayuntamiento los datos objetivos existentes sobre los usuarios». Junto a ello, el consistorio «se compromete a respaldar todas las propuestas que contribuyan a garantizar transbordos gratuitos y a construir un sistema de transporte público más justo y accesible». Nerea Errasti recordó que esta línea se encuentra en sus primeras semanas de vida. «Como todo nuevo servicio público requiere una evaluación, ajustes y tiempo, descalificarla antes de tiempo es contraproducente e injusto», señaló. «A pesar de la gran acogida de sus primeros 51 días, EH Bildu ha introducido mociones en los ayuntamientos de la comarca y diferentes iniciativas en las Juntas Generales y ha emitido, al menos, media docena de notas de prensa. Se achaca al PSE-EE hacer política con esta línea, ¿pero quién hace política en realidad?» cuestionó.
Enmiendas de EH Bildu
Aritz Elgarresta comenzó exponiendo los motivos por los cuales EH Bildu había retirado la moción que registró en mayo. «El hecho de que no fuera aprobada en los ayuntamientos de Urretxu y Legazpi, en los que PSE-EE y PNV votaron en contra, hizo que la moción perdiera su finalidad de impulsar una solicitud conjunta de los ayuntamientos a favor de que el autobús salga de Legazpi. Junto a ello, de algún modo, el debate ya se dio en el Pleno de mayo, cada uno expuso su postura», citó.
«Cabe añadir que el pasado 6 de junio, a propuesta de EH Bildu, las Juntas Generales de Gipuzkoa aprobaron una serie de peticiones sobre este servicio de autobús, que salieron adelante pese a recibir los votos en contra de PNV y PSE-EE», expuso. «Dada la moción traída por el PSE-EE al Pleno de hoy, vemos apropiado presentar como enmiendas a la misma las peticiones que se aceptaron en las Juntas Generales», indicó. En dichas enmiendas solicitaban a la Diputación que, en el plazo de un mes, la línea GO07 comience en Legazpi y que, en el plazo de seis meses, se cree otra línea de autobús Legazpi-Donostia que conecte de forma nodal o directa Urola Garaia y Goierri con el polígono de Eskuzaitzeta, Euskotren en Rekalde, Galarreta, el Parque Tecnológico de Miramón y el complejo hospitalario de Donostia. «Las soluciones dadas hasta ahora han traído una mejora, pero son muy parciales. También seguimos pensando que la no salida del autobús de Legazpi responde a razones políticas en vez de técnicas», sostuvo.
Josu Idigoras explicó que el PNV votaría en contra de las enmiendas de EH Bildu y se abstendría en la moción del PSE-EE. «En el Pleno anterior ya indicamos que la petición realizada por el Ayuntamiento de Legazpi de formar parte de esta línea era razonable y se debía analizar. A continuación, el 26 de mayo, se puso en marcha una prueba piloto con varias salidas y llegadas del autobús en Legazpi y en base a los flujos que se registren se tomarán las medidas oportunas. Por lo que ya se está abordando el tema y no vemos pertinentes las enmiendas», indicó. «En cuanto a la moción del PSE-EE, estamos totalmente de acuerdo con lo que se solicita en ella, pero no vemos necesario utilizar la forma de 'moción en defensa' de un servicio de autobús creado con el aplauso de todos los partidos. Todo lo que se pide en la moción, además, está en proceso», expuso.
Réplica del alcalde
«Si todos estamos de acuerdo con lo que recoge la moción, difícilmente se hace no votar a favor de ella», respondió Mikel Serrano. «La realidad es tozudísima y acabamos de recibir una primera toma de datos importante sobre esta línea: 17 servicios de lunes a viernes y 8 de sábado a domingo, 17.949 usuarios contabilizados, siendo de Zumarraga 3.853, un 21,5%, de Beasain 4.365, un 24,32% y de Ordizia 2.177, un 12,13%. Se han dado 721 transbordos. Han sido 17 las personas que han realizado 30 transbordos desde la línea DG04 que viene de Arrasate, pasa por Oñati y Legazpi y llega a Zumarraga. Hay 4 personas de Legazpi que han hecho uso del doble transbordo de Mugi», enumeró el alcalde.
«Subís el tono en las enmiendas y, sin valorar datos, ni analizar el esfuerzo que significa, pedís a la Diputación que, en un mes, la línea parta de Legazpi, que sería hacia agosto... y dais 6 meses para crear otra línea que vosotros, ni en ensoñaciones, hicisteis cuando teníais responsabilidades directas en la Diputación de 2011 a 2015», planteó.
La moción del PSE-EE salió adelante con los votos socialistas y la abstención de EH Bildu y PNV. Las enmiendas de EH Bildu no se aprobaron al recibir los votos en contra de PSE-EE y PNV.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.