El Ayuntamiento de Legazpi, nominado a los premios Landaola por el proyecto de Arrobi
La gala de estos premios de reconocimiento al desarrollo rural se celebrará el viernes en Zumarraga
El Ayuntamiento de Legazpi se encuentra entre los nominados a los premios Landaola que las seis asociaciones de desarrollo rural de Gipuzkoa que integran esta ... federación (Behemendi, Deba-Garaia, Debemen, Goimen, Tolomendi y Urkome) otorgan anualmente en cuatro apartados: entidades públicas, entidades privadas, mujeres en el ámbito rural y trayectoria, bajo el objetivo de reconocer sus proyectos en el desarrollo rural. La gala de premios se celebrará este viernes, en la vecina Zumarraga.
El consistorio legazpiarra aspira al premio dentro del apartado de entidades públicas junto a los ayuntamientos de Oiartzun, Oñati, Eibar, Berastegi y Azkoitia. Legazpi ha sido seleccionado por combinar los usos tradicionales de los terrenos de Arrobi con la conservación del patrimonio natural. «Hace varios años que iniciamos la recuperación de Arrobi, colaborando con diversos agentes, entre ellos, la asociación de ganaderos del propio Arrobi, la Diputación y Etorlur. En la actualidad, dichos agentes, junto a la asociación Naturtzaindia y la Fundación Paisaia, contribuyen a la mejora del estado de conservación de este hábitat», explican desde el consistorio legazpiarra.
«Hablamos, por tanto, del desarrollo de un plan llevado a cabo conjuntamente con los ganaderos usuarios de esta zona y las entidades citadas, que combina la conservación y la integración de las necesidades ganaderas», ponen en valor. «Teniendo en cuenta que Arrobi se halla en la periferia del parque natural y zona especial de conservación Aizkorri-Aratz, el plan busca salvaguardar y mejorar sus características y valores naturales, desarrollándose de forma consensuada y colaborativa, protegiendo los hábitats y combinándolos con la ganadería tradicional, en aras de un equilibrio entre naturaleza y actividades rurales. Las principales líneas de trabajo para ello son: el aumento de la superficie de melojares, la mejora de pastos y bosques, la protección de especies amenazadas y la recuperación de turberas», enumeran.
«Nos gustaría destacar el trabajo de la asociación de ganaderos de Arrobi en todo ello, respondiendo al beneficio social y sobre todo, acordando la exclusión de usos tradicionales como el empleo del fuego y la carga ganadera en momentos y épocas concretas. Su presencia también es clave para preservar el medio ambiente y las tradiciones culturales», destaca el consistorio a las puertas de conocer si su proyecto será o no el ganador.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Legazpi
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.