Bergara
El Orfeón Bergarés dedica el concierto del domingo al clasicismo sacro vienésOfrecerá obras de Haydn y Mozart en el programa de una audición a partir de las 19.00 horas en la parroquia de San Pedro
Orfeón Bergarés y la parroquia de San Pedro mantiene una larga trayectoria compartida que este domingo vuelve a repetirse en la festividad del patrón ... con el concierto sinfónico que ofrecerán, desde las 19.00 horas 'Vienako Klasicismoaren Maisuak: Haydn, Mozart, Haydn'.
«Es un homenaje a tres pilares del clasicismo musical vienés. Es programa sacro de una gran riqueza espiritual y musical con obras de Joseph Haydn, Wolfgang Amadeus Mozart y Michael Haydn con composiciones con gran fuerza expresiva y profundidad religiosas», destacó Aitor Biain Bidarte, director del concierto.
El Orfeón centenario regresa al escenario donde brilló sobre manera en la década de los 50 y 70 con los conciertos de repertorio sinfónico en compañía de grandes orquestas.
El domingo el Orfeón Bergarés estará acompañado de Ganbera Orkestra y como solistas la soprano Nere Ibarra, la contralto Ainara Uribesalgo, el tenor Aitor Garitano y el bajo Karlos Etxaniz.
74 músicos en total
Aitor Bian, director del Orfeón, se hace cargo de 74 protagonistas en el altar con 50 orfeonistas, 20 instrumentistas de la orquesta y los cuatro solistas.
El programa acercará al público al gusto por la espiritualidad de clasicismo de Viena y quiere representar toda una travesía sonora a través de tres genios. Abren con el 'Te Deum' de Franz Joseph Haydn, «una obra emocionante y solemne de alabanza. Su carácter enérgico y la brillante orquestación de Haydn han logrado que sea una de las piezas corales más poderosas del repertorio sacro», señala Biain.
La segunda entrega será 'Regina Coeli' de Wolfgang Amadeus Mozart. Una partitura compuesta a los 15 años, «en la primera madurez musical de Mozart que refleja la luz, la alegría y la delicadeza melódica. Invita al virtuosismo vocal con una claridad clásica que conjuga con el espíritu festivo», señala el director que para la despedida propone, 'Réquiem en Do menor' de Michael Haydn, «es la obra principal del programa. Fue compuesta en 1771 en honor del arzobispo de Salzburgo. Es una de las cumbres del repertorio sagrado de Michael Haydn, y tuvo influencia en el futuro Réquiem de Mozart».
Las entradas para el concierto están a la venta al precio de 10 euros en la web seminarixoa. eus y estarán disponibles en el acceso al templo el mismo domingo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.