
Tolosa
Tolosarras republicanosSecciones
Servicios
Destacamos
Tolosa
Tolosarras republicanosEl Foro Republicano de Tolosa inicia este jueves, día 10, una nueva edición de su Semana Cultural Republicana con un programa de actividades que ... incluye la presentación del libro de 'Orratz Begia-El ojo de la aguja', con referencia a los niños y niñas guipuzcoanos de la guerra, una sesión cinematográfica especial, además de las clásicas izada de la bandera tricolor y una ofrenda floral en el cementerio.
En colaboración con el cineclub local, el programa arranca este jueves (20.30, Leidor), con la proyección de la película 'La Marsellesa de los borrachos', dirigida por Pablo Gil Rituerto en 2024. En el verano de 1961, un grupo de jóvenes antropólogos italianos realizó un viaje clandestino por España, con el fin de grabar canciones populares que apoyaran la resistencia antifranquista. Como resultado de su trabajo, fueron procesados y sus grabaciones censuradas. Sesenta años después, y de la mano de Emilio Jona, de 92 años, último miembro vivo de aquel grupo de viajeros, recuperan las grabaciones inéditas y reconstruyen el viaje, hoy, a través de un paisaje emocional y político, recuperando recuerdos históricos a través de estas canciones, tan relevantes hoy como lo fueron entonces.
Película 10 abril. 20.30, Leidor, película 'La marsellesa de los borrachos'.
Bandera republicana 14 abril, 11.00, izada en la casa consistorial.
Ofrenda floral 14 abril, 12.00, cementerio.
Charla y libro. 14 abril, 19.00. casa de cultura, Iosu Chueca 'Niños y niñas de la guerra en Gipuzkoa'. Presentación del libro 'Orratz begia'. Se calcula que sólo de Tolosaldea hubo unos 400 niños y niñas.
El 14 de abril, día de la República, tras la izada de la bandera y el homenaje en el cementerio, se desarrollará por la tarde un acto central de la jornada, a las 19.00 horas, en la casa de cultura. Iosu Chueca ofrecerá una charla sobre los 'Niños y Niñas de la guerra de Gipuzkoa'. De Tolosaldea hay unos 400 documentados. También se presentará el libro de Intxurre Elkartea 'Orratz begia-El ojo de la aguja'.
El investigador de Chueca ha llegado a contabilizar 10.400 menores y dice que seguro hay más. Por ello, desde Intxorta elkartea se anima a quienes tengan información de familiares se pongan en contacto con ellos desde intxorta.org o en su teléfono 678242031.
Según contaba el historiador a propósito de la presentación de la investigación en el Kursaal, la mayoría de los niños guipuzoanos de la guerra fueron acogidos en Francia (4.840), después en Cataluña (4.155), Bélgica (580), la Unión Soviética (465) –en este caso un gran porcentaje proviene de la zona de Eibar y Soraluze– y el Reino Unido (312). Hay quienes hallaron refugio en Valencia y Madrid (26) y otros en América: México, Venezuela, Argentina, Chile o Uruguay (64). «Hemos identificado otros 459 de los que no se ha encontrado información respecto a sus destinos. La mayor parte de los niños volverán al terminar la guerra, otros lo harán al año de marcharse, pero también hay menores que se quedarán en un exilio definitivo», señalan.
«En la mayor parte de los casos, en un 85-90%, hemos llegado a poner nombre negro sobre blanco a esos menores de Gipuzkoa que salieron al exilio. Se nos pueden escapar, sobre todo, los que salieron con sus familiares al margen de las expediciones, de modo que seguro que hay más niños de esos 10.400 documentados. De hecho, seguimos teniendo un goteo y contrastamos datos cada día», comentaba el autor del libro.
En el caso de Gipuzkoa merece tener en cuenta que las grandes expediciones de niños que salen al exilio se dieron en la primavera de 1937. El libro cuenta con una amplia base fotográfica y un listado de nombres. Es un trabajo exhaustivo y reparador.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.