Borrar
Emergencia climática: la naturaleza es nuestra mayor aliada

Emergencia climática: la naturaleza es nuestra mayor aliada

La emergencia climática es una de las mayores amenazas a las que se enfrenta la humanidad. Sin embargo, la solución podría estar en la propia naturaleza

Lunes, 30 de octubre 2023, 13:38

La lucha contra el cambio climático está en cada individuo y también en la sociedad como conjunto. El aumento de la concentración de los gases de efecto invernadero en la atmósfera produce una subida de temperatura a escala global que ha tenido, tiene y tendrá todo tipo de consecuencias en el planeta y, por supuesto, en quienes lo habitan.

La aceleración del cambio climático ha hecho que la preocupación de los gobiernos y, por supuesto, de los propios ciudadanos, aumente y, con ello, cada vez se pongan más medidas para frenar este proceso. Son muchas las decisiones que se han tomado y que se seguirán tomando para que todos, como colectivo o como individuos, sumemos a la hora de preservar al planeta y a la humanidad de las consecuencias del cambio climático.

La naturaleza no puede hacer el trabajo por sí sola: nos ayudará si nosotros lo hemos hecho antes

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) va un paso más allá y señala precisamente a la naturaleza como esa aliada secreta del clima. Partiendo de la teoría del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), el organismo de la ONU responsable de explicar la ciencia climática más reciente a los responsables políticos del mundo, de que no podremos detener el cambio climático si permitimos que la degradación de la naturaleza continúe, pero, a su vez, tampoco si no podemos limitar ese calentamiento a 1,5ºC, la biodiversidad se perderá. Es decir, calentamiento global y degradación de la naturaleza van de la mano, se retroalimentan, pero a su vez para detener el cambio climático necesitamos una biodiversidad saludable que nos hará más resistentes a un planeta que se calienta.

Y es que la ciencia ha demostrado que los sistemas naturales de la Tierra desempeñan un papel fundamental en la regulación del clima. Así, los océanos, las plantas, los animales y los suelos del mundo han absorbido el 54 % de las emisiones de gases de efecto invernadero provocadas por el hombre en los últimos 10 años. Además, los ecosistemas más amenazados, como los humedales, los manglares y los arrecifes de coral, ayudan a protegernos de los peligros cada vez mayores del clima extremo y el aumento del nivel del mar. No obstante, estos sistemas naturales no solo tienen sus propios límites, sino que están amenazados.

De acuerdo con el Sexto Informe de Evaluación del IPCC, conservar del 30 al 50 % de las áreas de tierra, agua dulce y océanos ayudaría a salvaguardar la naturaleza, a proteger el clima y beneficiar a las personas. Las soluciones basadas en la naturaleza, que protegen y restauran los ecosistemas naturales, pueden abordar el cambio climático al mismo tiempo que apoyan a las personas y la naturaleza.

Cambio climático, naturaleza y personas interactúan de manera circular. Así, el cambio climático supone, sin duda, una amenaza para la naturaleza, pero a su vez está provocado por el calentamiento global causado por la quema de combustibles fósiles, la destrucción de la naturaleza y por sistemas alimentarios insostenibles. Por último, comprometer a la naturaleza es comprometer también a las personas, ya que una biodiversidad intacta y saludable puede proporcionar más servicios ecosistémicos y una mayor resistencia a los riesgos climáticos.

Por último, WWF insiste en que la naturaleza puede ser una gran aliada, pero no puede hacer el trabajo sola, por lo que nos ayudará únicamente si nosotros la ayudamos primero, y lanza un mensaje contundente: no podemos retrasarnos más. Superar los 1,5 °C plantea terribles riesgos de cambio climático tanto para las personas como para la naturaleza. Por ello, debemos reducir rápida y equitativamente las emisiones de gases de efecto invernadero y las instituciones deben proporcionar los recursos financieros para ayudar a los más vulnerables a adaptarse.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Emergencia climática: la naturaleza es nuestra mayor aliada