

Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 28 de octubre 2022, 12:11
Uno de los motivos fundacionales de Kofradia - Itsas Etxea es la divulgación de la pesca de bajura y su trascendencia en la sociedad, y uno de los pilares de esa difusión es el público más joven. Que desde pequeños se acerquen al mundo de los arrantzales, lo comprendan y lo vean como una parte de su entorno es una de las claves que garantizará el necesario relevo generacional.
En ese sentido viene trabajando Kofradia - Itsas Etxea desde el año pasado con Izan Arrantzale; y ahora, con el nuevo curso, ha puesto en marcha un nuevo programa educativo orientado también a que los niños y las niñas vayan tomando contacto con la pesca de bajura. Para ello ha encontrado el socio ideal en Fundación Cristina Enea, a través de la cual se dirigirá a los colegios para ofrecer una iniciativa que pone a disposición de los centros contenidos adaptados a diferentes edades para que el alumnado de Educación Infantil, Primaria y Secundaria conozca la trascendencia de la pesca de bajura en nuestro entorno. Irá destinado a alumnos y alumnas de entre 4 y 16 años y el programa tratará de calar en el alumnado de forma lúdica y experiencial. Miren Garmendia, directora de OPEGUI, asegura que en Fundación Cristina Enea han encontrado «un colaborador de vital importancia que nos va a permitir llegar a los jóvenes para que estos conozcan la labor de la pesca de bajura y puedan familiarizarse con el sector». Asegura que la primera respuesta de los centros educativos ha sido muy positiva y cita la trascendencia de ofrecer el enfoque del sector desde dentro: «Vamos a llegar a los colegios y es muy importante para fomentar la importancia del sector primario en los centros educativos». Por eso ve trascendental «hacer un gran esfuerzo por acercar nuestro sector a la población y estamos seguros de que Fundación Cristina Enea nos va a ayudar». Desde la fundación han acogido con gran entusiasmo la propuesta y desde el primer momento se pusieron manos a la obra. Lo explica su director, José María Hernández: «En Fundación Cristina Enea tenemos un gran interés en extender las actividades didácticas gratuitas para centros escolares. Tenemos varias relacionadas con bosques y jardines, pero ahora, de la mano de Kofradia - Itsas Etxea, vamos a poder vincular nuestro trabajo con los ecosistemas marinos. Es un reto y una alegría».
En breve comenzarán a pasar los centros escolares por el puerto para disfrutar de unas actividades que ya están diseñadas. José María Hernández detalla que «hemos preparado una oferta abierta a todos los cursos, desde Infantil hasta Secundaria, para que puedan acercarse a conocer los ecosistemas y las formas en las que puede extraerse el pescado». Y todo teniendo siempre en cuenta la edad: «Es distinto trabajar con el alumnado de 4 años que con el de 14 y hemos buscado unas metodologías atractivas para todos. La idea no es dar una clase convencional, sino que vamos a hacer que ellos practiquen y se conviertan en pequeños pescadores de bajura y que conozcan el pescado con metodologías participativas».
José María Hernández está convencido de que conseguirán captar la atención de todos: «El público más joven va a ir acompañado de unos personajes, que será nuestro personal educativo, y que les llevarán a conocer un barco en funcionamiento, a descubrir las especies... El alumnado joven pescará conceptualmente y los más mayores practicarán la pesca sin muerte con aparejos». Para el alumnado adolescente, el plan es genial: «Les propondremos un 'scape' en el puerto con unas tablets y, de este modo, conocerán unos datos interesantes y poco conocidos sobre los ecosistemas y la pesca de bajura». Toda esta oferta educativa estará, además, «adaptada al currículo vasco porque tratamos de ser de valor para el profesorado». El programa está dando sus primeros pasos, pero «una vez concluido el curso haremos una evaluación para mejorar las actividades y contenidos de cara a ampliar la oferta el curso que viene», finaliza José María Hernández.
Para más información sobre pesca de bajura podéis visitar:
Instagram: @kofradiaitsasetxea
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.